Luego de la denuncia del Partido Sí que Juan De Dios Curto formuló a través de Info Maciel y que fuera presentada ante el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe, la respuesta por parte de la Comuna de Oliveros no se hizo esperar.
Las acusaciones giraban en torno a la continuidad del enterramiento de basura en la zona rural, donde los denunciantes aportaron fotografías. Por su parte, Martín Calori realizó un balance de su gestión en materia ambiental y también acusó al Partido Sí por su gestión en otro pueblo vecino.
“Nuestra comuna ha comenzado, desde mediados del año pasado, a gestionar ante el gobierno de la Provincia de Santa fe la implementación paulatina de la ley de Basura Cero”, comienza el extenso escrito en el que se detallan punto por punto acciones impulsadas por el gobierno local.
Entre otros, se destacan la incorporación de un camión y su respectiva batea para el traslado de residuos, el convenio con Resicom, máquina chipeadora para restos de poda, participación en “Oliveros en Red” con programas de reciclado como “Redciclando” que se inaugurará en breve.
Además, la Comuna aclara que “no posee” el poderío económico para afrontar actualmente el costo que demanda cumplir al 100 por ciento con la Ley de Basura Cero ya que el área geográfica de Oliveros es muy extensa y cubre también diferentes zonas urbanizadas. En ese sentido, llamó a la oposición a “buscar soluciones conjuntas”.
Por último, Calori apuntó directamente contra quienes formularon la denuncia. “No salimos del asombro de que a menos de 20 km de nuestra localidad, en la Comuna de Puerto Gaboto, donde el partido de la Señora Gutiérrez es gobierno, todavía siguen con la metodología de los basurales a cielo abierto, y no se han realizado denuncias al respecto. Esto deja en evidencia, la distinta vara con que la Diputada mide las acciones efectuadas por gobiernos de su partido y de otros colores políticos”, cerró.
Comentarios sobre post