Continúa la polémica y la investigación en la Justicia a cargo del fiscal Sebastián Narvaja, tras la denuncia por los subsidios que nunca llegaron a destino de la Fundación Oliveros.
Se trata de un caso resonante ya que hay más de 340 mil pesos en subsidios que el presidente de la institución, Jorge Martín, denuncia que nunca ingresaron a la Fundación que lidera y que falsificaron su firma para poder cobrarlo.
Su abogado, el Dr Fabián Speca indicó: “Los hechos son muy graves, salieron numerosos cheques del senado y funcionarios realizaron maniobras para que no lleguen a la Fundación mediante endosos falsos. Le falsificaron la firma al presidente y los asesores de Rasetto cobraban esos cheques”.
En diálogo con Radio 2 de Rosario, el querellante en la causa indicó que cuentan con los registros de las cuentas bancarias de la Fundación que avalan como prueba esta maniobra, que es investigada por Narvaja junto a otras causas similares que envuelven a otros senadores.
“Los subsidios salieron entre los años 2014 y 2016. Nadie falsifica una firma y se lleva la plata con un fin lícito. Las pruebas son contundentes y hasta hay una grabación donde reconocen la maniobra ilícita”, agregó Speca.
El abogado también indicó que “creen que hay más subsidios” que “se perdieron” en el camino y que fueron cobrados por asesores de Rasetto, como Rubén Stagno y Candela Stagno, ambos también integrantes de la Fundación presuntamente fraguada.
La causa se investiga como fraude a la fundación, no al Estado, y no hay evidencia de que el dinero haya vuelto al senador.
Comentarios sobre post