Luego de los reiterados secuestros virtuales que continúan perturbando a la región, desde la Comisaria 3ra de Totoras elevaron las recomendaciones hacia los ciudadanos.
En pocas horas se realizaron 15 llamados extorsivos en la ciudad bajo la modalidad de Secuestro Virtual. Si bien el personal policial de guardia asistió a todas las personas que se acercaron a la Seccional y a las que se comunicaron vía telefónica, afortunadamente, de la decena de comunicaciones recibidas, en ninguno de los casos se llegó a consumar el delito ya que la mayoría de las victimas habían recibido información sobre ésta modalidad delictiva a través de los medios de comunicación locales y zonales.
Recomendaciones:
?Ante una comunicación telefónica de ese tipo, lo esencial es guardar la calma.
?Es recomendable cortar la comunicación inmediatamente.
?Desde otra línea telefónica, o una vez cortada la comunicación verificar que el familiar o allegado se encuentre bien, y en caso de no poder contactarlo inmediatamente no se desespere, informe lo sucedido a la Comisaria local que el personal lo ayudará a localizar al familiar “supuestamente secuestrado o accidentado”
?Comunicarse al 911 o al teléfono de la Comisaria local, aun cuando el delincuente le exija que apague todos los otros teléfonos.
?Siempre dé aviso a la policía y bajo ninguna circunstancia entregue efectos de valor.
?Mas allá de esta modalidad particular no brindar por teléfono información que permita su identificación o la de su familia, ni datos que pongan en evidencia el movimiento habitual de las personas que viven en la casa (horarios de trabajo, horarios de colegio, horarios en que no hay nadie en casa)
?Desconfíe de todos los llamados que reciba sobre promociones, venta telefónica, chequeo de datos personales, que ha ganado un importante premio, etc. la mayoría de estas comunicaciones pretenden obtener información para la comisión de un posterior delito.
?Estar atento a las personas mayores que viven solas, son las victimas mas vulnerables ante estos casos. Tomarse el trabajo de hablar con ellos, explicarles la existencia de estos delitos y enseñarles sobre como deben actuar ante una situación así (consejo para familias donde niños y ancianos quedan solos en algún momento: enseñarles como deben comunicarse con la policía, a que numero deben llamar y que deben decir en caso de emergencia. Enseñarles a los niños la dirección de la vivienda y el apellido de la familia en caso de necesitar ayuda o dejar cerca del teléfono un cartel con números de emergencia y de familiares a los que pueden llamar en caso de necesitar ayuda.
?Conocer la modalidad delictiva y divulgar ese conocimiento en su entorno familiar, permitirá estar alertados ante una posible llamada y evitar ser víctimas del engaño.
?Es fundamental en todos los casos realizar la denuncia al 911 aun cuando se haya evitado el engaño, porque permite investigar y prevenir esta modalidad delictiva.
Comentarios sobre post