Este jueves el Concejo Municipal de Totoras retomó una discusión que lleva muchos meses sobre la mesa y que terminó con menos cambios de los esperados. Se trata de la ordenanza para la regulación de la aplicación de fitosanitarios en los campos linderas al éjido urbano, clubes y entidades educativas, consideradas “Áreas Protegidas”
A través de la nueva norma, repudiada por el grupo Vecinos Autoconvocados Por La Vida de Totoras y con condicionamientos a través de un fallo judicial, se establecen modificaciones a los requerimientos actuales para la fumigación.
La ordenanza, presentada y votada por los concejales Marcos Tomas, Gerardo Mariatti, Juan Ramón Giles y Carlos Fontana, establece la prohibición de 100 metros para cualquier tipo de aplicación en torno a los 100 metros de zonas urbanas, clubes y escuelas rurales y un límite de 500 metros en torno a las denominadas Áreas Protegidas.
No obstante, se incorporaron excepciones que permiten a los productores aplicar agrotóxicos del tipo C y D hasta el límite de 100 metros en horario nocturno (de 00 a 06hs) en lo que respecta al área urbanay clubes, y los días sábados, domingos y feriados y de receso escolar en lo que respecta a escuelas.
“Lejos está de ser un proyecto superador que habíamos imaginado iba a salir a esta altura del año. El tema de discusión son los metros. Hay dos concejales que están de convencidos de que 100 metros son suficientes. En juego está la salud, no es una lucha contra el campo”, sostuvo durante la sesión el concejal Javier Griva, quien junto con su par Fabián Montivero presentaron otro proyecto donde los metros de aplicación sugerían que sean de 500 metros sin excepciones, aunque no fue aprobado.
En ese sentido, Montivero señaló: “No estoy para nada de acuerdo con este proyecto porque no mejora en nada a lo que había, volvemos para atrás”.
En tanto, el concejal Juan Ramón Giles defendió la norma aprobada y expresó: “Esto no se trata de metros sino de controles. Las aplicaciones solo pueden darse en horario nocturno en el área urbana, será más fácil de controlar. Ningún productor podrá realizar aplicaciones de día, los días de semana. Además, sólo serán productos de onda verde hasta los 500 metros”.