Luego del éxito de la fiesta de carnaval del año pasado con más de 3000 participantes, la Comuna de Pueblo Andino redobla la apuesta y festeja el próximo 3 y 4 de marzo en el Predio de Artesanos de la localidad. La entrada será libre y gratuita pero quien pueda colaborar, debe acercar un útil para entregar a los niños en etapa escolar.
La gestión de José Abraham realiza por segundo año consecutivo la celebración de los carnavales en la localidad a lo grande. Además de artistas de renombre y comparsa contratada (Tupá Porá), la comunidad viene trabajando hace meses en el armado de sus propias carrozas, trajes y ensayos.
Luego de que en 2018 la fiesta fuera un éxito, se decidió trabajar para que se consolidara la batucada y comparsa local “Tutú Marambá”. A su vez, se armó una Murga de estilo porteño llamada “Disculpe que insista” y se están construyendo carrozas y muñecos gigantes para sorprender a los asistentes. El Costurero Comunal 4 Estaciones viene trabajando en la hechura de trajes a todo brillo y color.
“Estamos muy contentos de ver el compromiso y la alegría de quienes vienen preparando este carnaval desde hace meses. Queremos que Andino sea un referencia en la región para esta fiesta pero sobre todo queremos que sirva para unir a los vecinos de la localidad”, manifestó el Presidente Comunal José Abraham.
Este 3 y 4 de marzo desde la 20 h en el Predio de Artesanos (calle Urquiza y Alvear) se cerrará la calle para dar paso a la fiesta. Habrá buffet a cargo de las cuatro instituciones educativas de la localidad cuyos fondos recaudados serán utilizados en beneficio de las escuelas.
Sobre el escenario estarán el día 3, La Esencia de la Cumbia y el grupo de cumbia pop rosarino The Panas. Mientras que el 4 tendrán lugar el show de Los chiches de la Cumbia y el cierre a cargo de Sergio Torres y los Dueños del Swing.
La entrada es libre gratuita pero la Comuna solicita que quienes puedan colaborar con útiles escolares se estará haciendo una colecta para que todos los niños y niñas puedan iniciar el ciclo lectivo con la mochila llena.

Comentarios sobre post