La medida de fuerza comenzó a regir a partir de la hora cero de este jueves y fue decretada por la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) con el objetivo de lograr “puntos paritarios pendientes” y exigir el fin de la “precariedad laboral” que afecta a los profesionales del sector de salud.
En los hospitales y centros de salud provinciales sólo se brindarán guardias mínimas por lo que solicitaron a la población que sólo concurran si se trata de una urgencia médica.
Desde el gremio sostuvieron que, a diferencia de lo que ocurre en el ámbito municipal, adonde casi todos los médicos se encuentran en trabajando en blanco, dentro del Estado provincial hay numerosas irregularidades en las contrataciones de los profesionales de la salud.
Según detallaron, entre el personal de la salud incorporado entre julio de 2010 y septiembre de 2013, hay 200 profesionales que no pasaron a planta permanente. Además, aquellos que ingresaron desde octubre de 2014 fueron inscriptos en el marco de “contratos de locación de servicios o como monotribustistas”.
De acuerdo con el sindicato, esta situación deja expuestos a los trabajadores a “manejos arbitrarios por parte de las distintas jefaturas o direcciones”, resaltaron.
Comentarios sobre post