Luego de haber firmado los convenios con el gobierno provincial mediante el programa “Ilumina la Provincia”, que fomenta el recambio de las luminarias públicas existentes por tecnología led, presidentes comunales e intendentes de la región alzaron la voz con fuertes quejas.
Todos los consultados hablan de “cambios de reglas” o “incumplimientos” en lo que se había planteado previamente y en lo que finalmente se ejecuta en la práctica por parte de la EPE y el gobierno santafesino.
“Desde que lo firmamos estamos disconformes porque nos pidieron las usadas, y además lo tenemos que pagar. Era un convenio abierto que decía que era en dólares, sin montos, y ahora nos enteramos que aún no están compradas porque Nación tiene que autorizar el crédito internacional”, reveló el jefe comunal de Díaz, Juan José González, en diálogo con Info Más.
Los dirigentes, entre los cuales estuvo también el presidente comunal de Monje, Pedro Severini, se reunieron y firmaron un documento en conjunto para reclamar por este programa cuyos cambios disgustaron a quienes lo habían firmado en un comienzo.
Otro caso es el de Totoras, cuyo intendente también vertió importantes críticas contra el plan por los cambios que se aplicaron. “Las condiciones y términos del convenio fueron conocidas por esta parte luego de firmado el instrumento, por lo cual el pretendido convenio deviene en contrato de adhesión”, indicó en un comunicado público.
Asimismo, Horacio Carnevali señaló que la municipalidad se reserva el derecho de no recibir las luminarias ofrecidas dentro del programa “si antes no se alcaran los ítems firmados por la empresa y la Municipalidad el pasado 25 de junio”. La nota fue remitida al presidente de la EPE, Maximiliano Neri.
Entre ellos se menciona que “no precisa montos ni porcentajes relacionados tanto a las lámparas a proveer como a los costos financieros y administrativos”. Además, se establece una financiación sujeta a variables que “no pueden hoy medirse ni siquiera en aproximación, lo que la torna impredecible”.
La cantidad de luces Led también está en discusión y los dirigentes afirman que llegarán muchas menos de las prometidas. En el caso de Díaz, González confió que habían solicitado 250 leds y sólo le otorgaban 35. En tanto, Totoras había pedido para el recambio total, pero sólo llegarían 523 unidades, de diferente potencia, que “en nada se ajusta a las reales necesidades locales”.
Por último, el jefe comunal de Díaz, agregó: “Nos habían dicho que ya estaban compradas y guardadas en un galpón cuando no es así. Voy a hacer una carta documento donde mecionaré que voy a esperar a que esto se resuelva y evaluar los costos para ver si seguimos adelante o no”.
ASÍ PRESENTABAN EL PROGRAMA A NIVEL PROVINCIAL:
Comentarios sobre post