Mié 23 julio, 2025
Jue 7 °C Vie 15 °11 °CSáb 13 °11 °C
INFO MAS
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
    Volvieron a asaltar y a golpear al joven de Gaboto en su local de celulares

    Volvieron a asaltar y a golpear al joven de Gaboto en su local de celulares

    El “Museo Maciel” se alista para desembarcar en el corazón del pueblo

    Obras claves para Monje: Diana mantuvo una importante reunión con ministros provinciales

    Obras claves para Monje: Diana mantuvo una importante reunión con ministros provinciales

    Maciel confirmó todos los shows para la Expo 2025 con el cierre de El Brujo Ezequiel y Banda XXI 

    Maciel confirmó todos los shows para la Expo 2025 con el cierre de El Brujo Ezequiel y Banda XXI 

    Villa Eloísa se enciende con la Fiesta del Vermut: música, sabores y el show de Q’Lokura

    Villa Eloísa se enciende con la Fiesta del Vermut: música, sabores y el show de Q’Lokura

    Los Bomberos Voluntarios de Serodino abren la inscripción 2025

    Los Bomberos Voluntarios de Serodino abren la inscripción 2025

    Convocan al Torneo Provincial de “Bolitas” en Oliveros: habrá feria de artesanos

    Convocan al Torneo Provincial de “Bolitas” en Oliveros: habrá feria de artesanos

    Anunciaron el segundo concurso de asadores del vacío a la llama en Pueblo Andino

    Anunciaron el segundo concurso de asadores del vacío a la llama en Pueblo Andino

    La Comuna de Barrancas avanza con la obra de cordón cuneta en distintos puntos del pueblo

    La Comuna de Barrancas avanza con la obra de cordón cuneta en distintos puntos del pueblo

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
    Volvieron a asaltar y a golpear al joven de Gaboto en su local de celulares

    Volvieron a asaltar y a golpear al joven de Gaboto en su local de celulares

    El “Museo Maciel” se alista para desembarcar en el corazón del pueblo

    Obras claves para Monje: Diana mantuvo una importante reunión con ministros provinciales

    Obras claves para Monje: Diana mantuvo una importante reunión con ministros provinciales

    Maciel confirmó todos los shows para la Expo 2025 con el cierre de El Brujo Ezequiel y Banda XXI 

    Maciel confirmó todos los shows para la Expo 2025 con el cierre de El Brujo Ezequiel y Banda XXI 

    Villa Eloísa se enciende con la Fiesta del Vermut: música, sabores y el show de Q’Lokura

    Villa Eloísa se enciende con la Fiesta del Vermut: música, sabores y el show de Q’Lokura

    Los Bomberos Voluntarios de Serodino abren la inscripción 2025

    Los Bomberos Voluntarios de Serodino abren la inscripción 2025

    Convocan al Torneo Provincial de “Bolitas” en Oliveros: habrá feria de artesanos

    Convocan al Torneo Provincial de “Bolitas” en Oliveros: habrá feria de artesanos

    Anunciaron el segundo concurso de asadores del vacío a la llama en Pueblo Andino

    Anunciaron el segundo concurso de asadores del vacío a la llama en Pueblo Andino

    La Comuna de Barrancas avanza con la obra de cordón cuneta en distintos puntos del pueblo

    La Comuna de Barrancas avanza con la obra de cordón cuneta en distintos puntos del pueblo

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
INFO MAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

[OPINIÓN] Esterilizaciones: un paso adelante entre el Estado y los vecinos

8 septiembre, 2019
en Regionales
5 min. de lectura.
[OPINIÓN] Esterilizaciones: un paso adelante entre el Estado y los vecinos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por Whatsapp

Por Vanina Strada

Me involucré en la causa animalista hace algo más de una década buscando traducir en acciones concretas la profunda empatía que experimenté por los animales toda mi vida. Ya era momento de dejar de compadecerme de las enormes injusticias a las que son sometidos y hacer algo al respecto.

Te puedeinteresar

Grupo Criolani busca sumar mano de obra calificada para su plantel

ANSES realizará un operativo de atención en Totoras el próximo miércoles 23 de julio

Piden ayuda para recuperar una camioneta robada en Totoras

Ingresé en el grupo proteccionista de Totoras, que a su vez era parte de una red provincial, que al mismo tiempo trabajaba conectada con referentes nacionales, buscando soluciones a la superpoblación de perros y gatos, una problemática que trae aparejadas consecuencias indeseables para esos animales, y para la comunidad que habitan: abandono, sufrimiento, encierro en refugios, animales en situación de calle, aumento del riesgo de accidentes, mordeduras, rotura de bolsas, etc.

Rápidamente comprendí que me interesaba trabajar en prevención, es decir, antes del problema. Esta Red de proteccionistas había visualizado la solución llevando a cabo experiencias de esterilización de perros y gatos en distintas ciudades con resultados exitosos.

Con toda esa información recolectada por años impulsaron en la provincia la Ley de Control Poblacional de Fauna Urbana, Nº 13.383, aprobada por la Legislatura en el año 2014. Esa herramienta permitió extender y unificar un método de trabajo, que consistía en realizar esterilizaciones al alcance de toda la comunidad, gratuitas, con continuidad en el tiempo, y para todos los perros y gatos. Posteriormente, fue ratificada por ordenanzas locales en la mayoría de los pueblos y ciudades.

Con la ley en el bolsillo, había que lograr instrumentar lo que se proponía. Entonces, una movida políticamente estratégica y oportuna se convirtió en otro hito para el movimiento. Las entidades proteccionistas de la región nos reunimos en Totoras para pedirle al senador departamental, Hugo Rasetto, un quirófano móvil. Por un lado, una herramienta necesaria para llevar a cabo los operativos, ya que la mayoría de las comunas y municipios no contaban con una sala acondicionada para tal fin. Pero por otro lado, desde lo simbólico, significaba centrar los esfuerzos de un proteccionismo en muchos casos desgastado por la implementación de medidas ineficientes, a medias, tardías.

La ley por un lado, y la llegada del primer quirófano departamental que tuvo la provincia con estas características, aceleraron el ocaso de servicios tercerizados, en consultorios privados, con turnos reducidos, sin información educativa para quienes llevaban a sus animales.

Recuerdo el día de la entrega del quirófano a fines de 2014 con la presencia de autoridades de todo el departamento. Las entidades proteccionistas reunidas frente a la municipalidad de Totoras lo vivimos con mucha emoción porque ¡al fin! el quirófano significaba hacer visible la presencia
del Estado para brindarles a los vecinos y vecinas una solución eficiente a la problemática de la fauna urbana.

Era un cambio de paradigma. Significaba abrir un camino al que se sumaron luego los departamentos La Capital, San Cristóbal, Castellanos, Las Colonias, San Justo, General López, y varias comunas y municipios, como Pérez, Funes, Rafaela, que obtuvieron sus propios quirófanos móviles.

Inmediatamente asumí la Coordinación del Quirófano Móvil Departamental Iriondo entendiendo que era necesaria la articulación entre localidades para implementar sus respectivos programas. No sólo viaja la unidad móvil a otra ciudad o pueblo, sino que también van un cúmulo de gestiones, información, la transmisión de un sistema de trabajo, que aun demostrando resultados positivos, encuentra gobiernos locales más receptivos que otros.

En este andar, se facilitaron experiencias en otras localidades que han solicitado el servicio, aunque estuvieran fuera del departamento Iriondo, con el convencimiento de que transitar la vivencia es la mejor forma de comprenderla en su totalidad. Todas las partes que hacen posible las jornadas de esterilización –voluntariado, comunidad y estado- entienden que es lo que hay que hacer. Una política pública influye favorablemente sobre la comunidad cuando ofrece soluciones, obtiene resultados y es respetuosa con todos sus habitantes.

Es tan satisfactorio ver a las familias, niños, llevando a sus perros y gatos a las jornadas, con tanto amor. Abuelos que se quedan esperando (por horas si es necesario) a que sus compañeros de vida salgan del quirófano móvil. A veces llegan en bicicleta a la jornada, para que “la perra no tenga cachorritos, porque en el barrio ya hay muchos, y no queremos que sufran.”

Llevamos miles de animales esterilizados que hoy llevan una vida feliz y más saludable junto a su familia. Cuando algunos dirigentes hablan de responsabilidad con la tenencia de animales deberían acercarse a un operativo de esterilización. Es la instancia educativa por excelencia, con hechos, no con palabras. La población va a responder responsablemente, en la medida que el Estado se comprometa responsablemente para brindar soluciones.

Entre las materias pendientes, debo decir, que resulta llamativo como algunas localidades se resisten a ejecutar el servicio, o lo hacen en forma deficiente, cuando están todas las herramientas disponibles y ya nadie pone en duda su eficacia. A pocos meses de renovarse algunos puestos de jefes/as comunales o municipales, la expectativa es que esta problemática ocupe un lugar prioritario en la agenda de los gobiernos que aún no lo hicieron, como cualquier otra política de salud pública.

El excedente de animales que se genere en una localidad, va a impactar negativamente en las otras. Es decir, que una localidad realice castraciones en forma eficiente, y la de al lado no, terminará perjudicando todo el trabajo regional. Tenemos que trabajar en equipo, avanzando al mismo ritmo, nivelando para arriba, si queremos ver soluciones verdaderas.

Les dejo entonces la invitación a continuar trabajando por una convivencia cada vez más armónica, más amorosa, más responsable con nuestros amigos de cuatro patas. Quienes tengan esta preocupación (dirigentes, proteccionistas, vecinos) y quieran ayudar a los animales y su comunidad, sólo tienen que contactarse con esta coordinación. Como siempre, a disposición.


*Coordinadora del Quirófano Móvil Departamental Iriondo

Tags: EsterilizacionesOpiniònTotoras
Anterior

Gendarmería secuestró dos motos y un arma en la región

Siguiente

Emma logró el primer objetivo económico gracias al apoyo de la región

Contenido Relacionado

Volvieron a asaltar y a golpear al joven de Gaboto en su local de celulares
Policiales

Volvieron a asaltar y a golpear al joven de Gaboto en su local de celulares

A tan sólo 20 días del violento asalto a mano armado que sufrió un joven comerciante de Gaboto, este miércoles ...

23 julio, 2025
Maciel

El “Museo Maciel” se alista para desembarcar en el corazón del pueblo

Con gran entusiasmo y participación comunitaria, se dio inicio a los trabajos de restauración del antiguo galpón del Ferrocarril de ...

23 julio, 2025
Obras claves para Monje: Diana mantuvo una importante reunión con ministros provinciales
Monje

Obras claves para Monje: Diana mantuvo una importante reunión con ministros provinciales

El senador Leonardo Diana participó de una reunión de trabajo junto a los ministros provinciales Lisandro Enrico (Obras Públicas), Fabián ...

23 julio, 2025
Maciel confirmó todos los shows para la Expo 2025 con el cierre de El Brujo Ezequiel y Banda XXI 
Maciel

Maciel confirmó todos los shows para la Expo 2025 con el cierre de El Brujo Ezequiel y Banda XXI 

Los días 16 y 17 de agosto, la localidad de Maciel será sede de la tercera edición de la Expo ...

23 julio, 2025
Siguiente
Emma logró el primer objetivo económico gracias al apoyo de la región

Emma logró el primer objetivo económico gracias al apoyo de la región

San Genaro: el Concejo aprobará una ordenanza de pasantías para personas con discapacidad

San Genaro: el Concejo aprobará una ordenanza de pasantías para personas con discapacidad

De la mano del Rotary Totoras, Larguía ya cuenta con agua potable

De la mano del Rotary Totoras, Larguía ya cuenta con agua potable

Comentarios sobre post

Grupo Prialis Grupo Prialis Grupo Prialis
Cámara de Diputados Cámara de Diputados Cámara de Diputados
MEga MEga MEga
INFO MAS

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Más Información

  • Inicio
  • Regionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -