La localidad de Salto Grande continúa transitando la pandemia de coronavirus sin casos confirmados, pero no por eso las medidas sanitarias han cesado. Todo movimiento significa una importante erogación de dinero por parte de la comuna que, como el resto de sus pares de la región, intentan sortear esta crisis con los recursos que tienen.
En diálogo con Info Más, la jefa comunal Virna Perticarari, confirmó que en los meses de marzo y abril se invirtieron casi 450 mil pesos, lo cuál consta en los informes mensuales de contabilidad que dan a conocer al pueblo.
“Es una administración totalmente transparente y es una forma de que la gente sepa en qué se gasta la plata. En marzo hemos tenido una erogación importante de 150 mil pesos y en abril fueron casi 300 mil pesos”, indicó la mandataria.
Así lo reflejan los números: fueron 153.722 pesos destinados a salud en marzo y 282.880 en abril. La mayoría se cubrió con fondos propios y aportes, sumado a un fondo que brindó el gobierno provincial de 150 mil pesos.
El dinero se invirtió en las guardias médicas del Samco local, insumos de protección, higiene, cloro y también ayudas alimentarias. Muchas de estas cosas sirvieron para el puesto de control en el ingreso al pueblo y para conseguir lo que faltaba para equipar el centro de aislamiento, en el salón de la Sociedad Italiana.
Por otra parte, la comuna de Salto Grande marca la diferencia con sus pares de la región y no habrá atención al público. “Desde enero la Comuna de Salto Grande está totalmente digitalizada, ya no repartimos más las tasas y todos los pagos se pueden hacer a través de la web. Esto nos permitió cerrar la comuna y seguimos sin atención al público porque todo se puede hacer por la web y trabajamos a través de internet. Yo trabajo de manera remota en mi casa y conectada con mis dos secretarias”, finalizó Perticarari.
Comentarios sobre post