Miércoles histórico para la localidad de Serodino, un pueblo que nació de la mano del tren, el mismo que hoy volverá a parar luego de 33 años de verlo pasar hacia Tucumán y Rosario, pero sin poder abordarlo.
Los vecinos ya compraron sus pasajes y disfrutarán de este “viaje inaugural” que saldrá 11:15 de la vieja y renovada estación en el corazón de la localidad. Incluso aún hay pasajes disponibles vía web.
Cuando decimos que el tren es parte íntegra del nacimiento del pueblo es porque el domingo 15 de noviembre se celebra la fundación de Serodino ya que ese día, pero de 1886, el tren pasó y paró por primera vez en la localidad.
En ese entonces, el tren unió Rosario con la localidad de Díaz y así fue como se adoptó esta fecha de oficialización del trazado urbano. Si bien ya existían algunas casas de los colonos del lugar y una incipiente organización, fue a partir de allí que comenzó el desarrollo.
Serodino, fue fundada por Pedro Alejo Serodino, como consecuencia de la extensión de las líneas férreas y la necesidad del transporte de cereales. Además del reconocimiento a esta figura, también se considera co-fundador a Lorenzo Bessone. Se dijo de él “que una vez instalada la estación ferroviaria en los campos del Sr. Serodino, el señor Bessone con un amplio concepto colonizador loteó los terrenos de su propiedad lindantes con la nueva localidad vendiéndolos a precios extraordinariamente bajos”.
Cuando aún no había transcurrido un año y medio desde el día de la habilitación del servicio ferroviario, que constituye el inicio de la historia de Serodino, el Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe autorizó, por Decreto emitido el 23 de abril de 1888, la constitución de la Comisión de Fomento y designó las personas para que la integraban.