Un grave hecho de violencia de género se produjo en el mes de septiembre de 2020 en un domicilio de Barrancas. El agresor comenzará a ser juzgado este lunes como autor de la tentativa de femicidio de su expareja.
El acusado tiene 41 años, sus iniciales son AJM y se le atribuye haber perpetrado el ilícito en septiembre de 2020. El fiscal que investigó el hecho es Marcelo Nessier, quien en el debate oral será acompañado por la fiscal Ana Laura Gioria. Los representantes del MPA adelantaron que solicitarán una pena de 15 años de prisión en el marco de un juicio oral que, según lo programado, se iniciará a las 8:30 en los tribunales de la capital provincial.
Con un arma blanca
“El ilícito que investigamos fue cometido el viernes 18 de septiembre del año pasado, en inmediaciones de calle Paganini, en la localidad de Barrancas”, manifestó Nessier. Al respecto, precisó que “aproximadamente a las 4 de la tarde, y con el claro objetivo de matarla, el acusado atacó a su expareja –con quien tiene dos hijos en común– con una cuchilla y la apuñaló en el pecho”.
El funcionario del MPA informó que “la víctima fue trasladada de inmediato al hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe donde quedó internada” y añadió que “el acusado escapó del lugar del hecho”.
“La policía lo buscó intensamente y, finalmente, lo aprehendió horas después en la zona de Campo Mestre, con el arma blanca entre sus ropas”, subrayó Nessier. Asimismo, recordó que “el domingo 20 de septiembre del año pasado, AJM fue imputado. Dos días después se llevó a cabo la audiencia de medidas cautelares, en la cual el juez le impuso la prisión preventiva”.
Pena solicitada
“La pena que solicitamos es proporcional al delito cometido por el hombre investigado”, remarcó Nessier. “Impuso su superioridad física para atacar a la víctima, en el marco de una relación violenta y caracterizada por los celos que atentaban contra la libertad, la dignidad y la integridad de la mujer”, hizo hincapié el fiscal.
Por otra parte, el funcionario del MPA aclaró que “al momento de cometer la tentativa de femicidio, estaba vigente una medida de distincia dispuesta judicialmente, que le prohibía al acusado acercarse a menos de 300 metros de la víctima”.
Calificación penal
Nessier precisó que “el acusado será juzgado como autor de los delitos de tentativa de homicidio calificado (por el vínculo y por ser perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género) e incumplimiento de mandatos judiciales, ambos hechos en el marco de la ley de Violencia de Género.
Agenda
En la audiencia de mañana, las partes harán sus alegatos de apertura y luego comenzarán a declarar los testigos. De acuerdo a lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), la actividad se extenderá hasta alrededor de las 19:00.
Por su parte, el martes a la mañana se realizarán los alegatos de clausura. En tanto, la audiencia en la que el tribunal leerá la sentencia se llevará a cabo el jueves a las 8:30.
Comentarios sobre post