La localidad de Pueblo Andino recuperó el servicio de ambulancia de su Samco. El nuevo presidente comunal Leonardo Tempesta se encontró con este déficit al asumir, el pasado 11 de diciembre.
“Hemos logrado que nos faciliten una ambulancia la cual no poseíamos desde noviembre luego de que se rompiera la que había”, explicó el mandatario.
Luego de las gestiones ante el gobierno provincial, el Ministerio de Salud volvió a tener una unidad sanitaria para emergencias y traslados. “Vamos a pasar las fiestas con la posibilidad de tener el móvil que tanto necesitábamos”, sostuvo Tempesta.
Además, el jefe comunal agradeció a los funcionarios del Ministerio de Salud y a Mari Díaz, directora del Samco de Pueblo Andino, por las gestiones en conjunto.
Mientras no había ambulancia en Andino una unidad de Timbúes reemplazaba esas funciones, pero no era la solución ante una emergencia, por eso es que se trajo una ambulancia usada desde provincia hasta tanto se pueda conseguir una mejor o más nueva.
“Se trata de un primer paso en la recuperación de todo lo que nos falta por poner en marcha después de varios años de falta de inversión”, detalló Silvia Ciancio, ministra de Salud del gobierno de Maximiliano Pullaro.
La evaluación del estado del parque automotor alcanza a toda la provincia y da cuenta de la falta de renovación y mantenimiento en los últimos años. El 70 % -unas 300 unidades- requiere distintos tipos de reparaciones mecánicas y de equipamiento, o deben darse de baja. En la capital provincial, se priorizó dar solución a los vehículos que podían ponerse en marcha más rápidamente; y se adelantó un pago para comenzar a saldar una deuda en viáticos del personal, que alcanza a trabajadores de las cinco regiones.