Samaniego cumplió 6 meses de gestión en Irigoyen: “Se nota el cambio”

La localidad de Irigoyen comenzó en diciembre pasado un nuevo ciclo político de la mano de Natalia Samaniego, una joven dirigente radical que decidió ser parte de la toma de decisiones en su pueblo, acompañada por la voluntad popular, luego de una reñida elección que terminó con denuncias de fraude y definiéndose en el Tribunal Electoral a su favor. En diálogo con Info Más, hizo un repaso de sus primeros seis meses de gestión.

“Hoy estamos bien, debimos ordenar la Comuna en todo sentido. Solamente para limpiar estuvimos tres días, era imposible trabajar en ese ámbito. Económicamente nos estamos acomodando, el día que entramos había solamente 238 mil pesos en caja”, recuerda la presidente comunal de Irigoyen de aquel 10 de diciembre de 2023.

En ese sentido, contó que debieron comenzar de cero, ordenando la sede comunal y todas las dependencias para poder dar arranque a su gestión: “Estaba todo en estado de abandono y acumulación de cosas. Recuperamos muchos espacios como la sala de reuniones que se había convertido en un depósito”.

En apenas tres meses, la Comuna de Irigoyen se comenzó a estabilizar y para marzo ya contaba con 15 millones en las cuentas, con orden y con el Santa Fe Servicios funcionando en la Comuna, ya que anteriormente lo hacía en las instalaciones del club Irigoyense. “La plata del pueblo tiene que estar en la casa del pueblo, que es la comuna”, sostuvo Samaniego, quien agradeció el acompañamiento de los vecinos pagando sus impuestos al día para poder sostener los servicios en el pueblo.

La jefa comunal habla con soltura y confianza en sí misma de cara a lo que viene, aunque recuerda los periplos sufridos en estos seis meses iniciales. “Nos tocó entrar con todas las máquinas rotas y reparar desde cero. Son muy viejas, las arreglás y se vuelven a romper. Pero estamos en marcha y pudimos acomodar mucho los caminos en la zona rural”, expresó.

Poco a poco Irigoyen volvió a ver obras en sus calles e instituciones: ripiado, luces led, arreglos en el cementerio y en el polideportivo. “Se nota el cambio”, aseguró Samaniego y agregó: “Al principio bajó la coparticipación y fue un problema, pero luego tuvo un aumento del 58% y eso nos permitió acomodarnos para poder pagar los salarios en tiempo y forma”. Se trata de un punto muy importante ya que muchas familias dependen de la Comuna, además de 64 chicos que almuerzan en el comedor comunitario que se sostiene con fondos propios.

Hace tres meses, la Comuna de Irigoyen presentó un proyecto a través del Plan Equipar para la compra de una camioneta, la cuál llegará en los próximos días a la localidad. “Estoy más que feliz”, expresó la jefa comunal quien está a la espera de la firma del convenio de otro proyecto, en este caso para remodelar el ingreso al pueblo. Las tratativas con Provincia también siguen para incorporar cámaras de seguridad y más iluminación led.

Samaniego reconoció que aún las heridas que dejó la escandalosa elección pasada no sanaron y si bien tratan de dejar atrás ese episodio, aun sigue padeciendo hostigamientos. “Es tremendo tener que soportar a un funcionario de la gestión anterior que me falta el respeto y agrede todo el tiempo, metiéndose con mi vida privada. Pero salgo a la calle y la gente me da aliento y me felicita”, indicó.

Por último, Natalia Samaniego habló de su cercanía al gobierno provincial y al senador, lo cuál también le da un respaldo importante a su gestión. “Tengo la bendición de estar en contacto con todos, el senador Leo Diana, la vicegobernadora Gisela Scaglia, la Ministra de Desarrollo Social Victoria Tejeda que es una amiga, Pablo Seghezzo de Vialidad, Horacio Ciancio que es el secretario de Municipios y Comunas. Empecé en política hace dos años, fui conociendo a todos ellos y me fui interiorizando, fui aprendiendo y siempre los estoy consultando”, finalizó.

 

Salir de la versión móvil