Lautaro Colmegna, candidato a presidente comunal de Oliveros por el Frente Unidos, espacio respaldado por el gobernador Maximiliano Pullaro, presentó sus principales propuestas en materia de educación y turismo, dos ejes que considera “estratégicos para el presente y el futuro de la comunidad”.
En el plano educativo, Colmegna hizo foco en una situación crítica: este año, al menos 15 chicos y chicas de Oliveros no pudieron comenzar las clases por falta de vacantes en la única escuela secundaria del pueblo. Como medida provisoria, se habilitó un anexo en la Casa de la Cultura, aunque se trata de un espacio sin condiciones adecuadas y con capacidad muy limitada.
“La construcción de una nueva escuela fue prometida en 2017 y sigue sin concretarse. No vamos a esperar más: vamos a gestionar con firmeza ante el Gobierno Provincial para su finalización inmediata”, aseguró Colmegna. Además, se comprometió a garantizar todos los cargos docentes y no docentes necesarios para que el nuevo edificio funcione desde el primer día.
Dentro de sus propuestas, el candidato también plantea una serie de políticas para fortalecer la educación pública en todos los niveles. Entre ellas, el acompañamiento a jardines de infantes con recursos y ampliaciones, la conexión entre escuelas y comunidad mediante actividades integradoras, y el abordaje de problemáticas como la salud mental, el bullying y la convivencia escolar.
También contempla el fortalecimiento del transporte escolar y la creación de un sistema de becas locales para estudiantes que deseen continuar estudios terciarios o universitarios.
En materia de turismo, Colmegna cuestionó la concentración de recursos en la zona de la Ruta 11 y la falta de inversión en las costas del río y otros barrios. En ese sentido, propuso una política turística integral, con eje en el desarrollo económico y la identidad local.
“Creemos en un turismo que no solo atrae visitantes, sino que mejora la vida de quienes viven en Oliveros todos los días”, sostuvo. Entre sus propuestas destacan la puesta en valor de las costas, la creación de una Oficina de Turismo, circuitos temáticos con señalética, ferias periódicas, y capacitaciones para prestadores del sector. También plantea acompañamiento técnico, financiamiento y regulaciones claras para los emprendimientos turísticos.
Colmegna concluyó: “No hay desarrollo posible sin equidad. Vamos a trabajar para que cada barrio, cada estudiante, cada emprendedor y cada familia de Oliveros tenga las mismas oportunidades”.
Comentarios sobre post