Las jóvenes estudiantes de la Escuela N° 280 de Barrancas, Fiorela Regis y Dulce Mestre, anunciaron el lanzamiento de la segunda edición de su proyecto de capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA), una iniciativa que busca promover la comunicación inclusiva y el respeto por la diversidad.
El proyecto fue presentado en 2023 al programa Eureka, del Ministerio de Igualdad, Desarrollo Humano y Juventudes de la provincia, y obtuvo aprobación oficial. La primera edición fue un verdadero éxito: más de 40 personas completaron el curso y recibieron su certificado.
“Nos enorgullece la repercusión que tuvo, el compromiso de los participantes y el reconocimiento del valor de esta herramienta para la comunicación inclusiva.”, expresaron Fiorela y Dulce.
La nueva edición contará con la profesora Mónica Bertole a cargo de las clases y con la participación de una referente sorda de la comunidad, que aportará su experiencia personal y cultural al proceso de enseñanza. El curso es completamente gratuito e incluye tanto las clases como el material de estudio.
La inscripción estará abierta a partir del lunes 21 de julio, dirigida especialmente a quienes trabajan en salud, seguridad y educación, aunque está abierta a toda la comunidad local y de la región. Los cupos son limitados y las organizadoras invitan a toda la comunidad a sumarse a esta propuesta inclusiva y formativa.
Comentarios sobre post