La Comisión Administrativa actual del Samco de Oliveros presentó un escrito para informar a la población sobre la situación financiera que atravesaba el efector de salud al momento de asumir en 2016, como así también dar a conocer los detalles de las gestiones realizadas para restablecer su normal funcionamiento.
En este sentido, dicha Comisión, comandada por Andrea Zapetti y cuyo tesorero es Juan Curto, explicó que durante todo el año pasado se ocupó de rendir los saldos que habían quedado pendientes ante el Ministerio de Salud de la provincia, “saldos correspondientes al año 2015” y que, al no ser invertidos en su momento, no pudieron ser utilizados en 2016. Esto provocó “una situación crítica” al interior del centro de salud, que afectó el normal funcionamiento de toda la institución.
Si bien no impidió el pago de sueldos, no se contaba con recursos para su desenvolvimiento cotidiano, “como, por ejemplo, gasoil para el móvil de traslado, productos de limpieza, de librería, insumos farmacéuticos e instrumental médico, servicio de teléfono, Internet, etc.”.
Según el informe, hacia fines de 2016 se logró regularizar la situación financiera de la entidad, “en promedio, se están presentando al Nodo Rosario del Ministerio de Salud, cinco cargos por semana”. Esto significa que actualmente la deuda está saldada y que la cuenta bancaria del Samco mantiene sus propios fondos. Además, hay que tener en cuenta que con dichos fondos también se debe administrar el Samco de La Ribera.
Gracias a estos recursos provinciales y a un subsidio que fue otorgado por la diputada provincial, Alicia Gutiérrez, se logró realizar numerosas mejoras que hacían falta. Entre ellas, refaccionar los techos por los que filtraba agua en los consultorios, pintar la sala de espera, la cocina, el baño y el patio, acondicionar las unidades sanitarias, construir una galería, comprar mobiliario, una heladera y una estufa y reparar la computadora.
La Comisión Administrativa aclaró que no ha recibido fondos ni del gobierno local ni de la Cámara de Senadores y aseguró, además, que tiene varios proyectos para los primeros meses del 2017, como decorar la sala de espera, armar una ludoteca para los niños y pintar las aberturas. “Seguiremos invirtiendo y trabajando en el mantenimiento y mejoramiento de la institución con el fin de brindar un servicio de salud de calidad”, señaló
Comentarios sobre post