Ariel López, abogado de Horacio Herrera, ex presidente comunal de Puerto Gaboto, se refirió a la ausencia del ex mandatario en la audiencia que se debía celebrar el pasado viernes en San Lorenzo.
“La audiencia falló por defectos formales en la notificación. Es una persona que está en estado de libertad y el código dice que cuando se lo cita se le tiene que informar el motivo por el que se lo cita y en este caso no se dio. No se cumplió ese requisito y hace al derecho de defensa”, afirmó el defensor, en diálogo con Info Maciel.
El profesional concurrió el viernes a los Tribunales con un escrito, donde manifestó el error en la citación, ya que no se explicita si se trataba de una audiencia imputativa o qué otro tipo de acto jurídico, además de que tampoco se conocían las razones.
“Estuve esperando al fiscal pero se ve que estaba ocupado porque no salió. Herrera se puso a disposición de la Fiscalía para una nueva citación”, indicó López.
Según había manifestado el abogado de la Comuna de Gaboto, Emiliano Ehret a este mismo medio, la audiencia correspondía a la causa por el retiro y usufructo de tierras que servían como contención de inundaciones, en la zona norte de la localidad.
“Todavía no hay imputación. A Herrera hoy no se le ha imputado absolutamente nada. Nos enteramos por comentarios de Facebook que aparentemente era para una audiencia imputativa”, agregó el abogado de Herrera.
Cabe destacar que el ex jefe comunal aún no ha declarado en el marco de esta causa, aunque sí han brindado testimonio personas que lo acompañaron en la anterior gestión, y que dieron cuenta de “maniobras sospechosas” en cuanto al uso y destino final de esas tierras. Según quienes acusan, las mismas fueron vendidas el Sindicato de Estacioneros que construye su camping en la localidad.
“Es la Comuna que viene acusando desde que asumió y desde ese momento no se ha individualizado nada de lo que se acusa. La defensa no tiene argumentos porque hasta el momento no hubo acusación formal”, agregó López.
Por último, el profesional argumentó que “los diques de contención no existían”. “Eso es falso. Si había tierra era solamente la que se dejaba al costado del canal cuando se lo limpiaba o dragaba, no tenía la característica de dique”, concluyó.
Comentarios sobre post