El programa implementado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe tuvo a Maciel como sede de la etapa local de fútbol 11 en dos categorías, con la participación de escuelas de la localidad como así también de Barrancas y Gaboto.
El torneo se llevó a cabo este lunes en jornada completa y dio inicio cerca de las 9.30 con un breve acto de apertura. Contó con la presencia de autoridades deportivas, comunales y escolares.
El certamen abarca a la categoría Sub 14 y Sub 16 y tuvo la participación de seis equipos: Escuela N° 280 con tres equipos (dos Sub 16 y un Sub 14), Escuela Primaria N° 294 y Secundaria N° 218 de Maciel y la escuela N° 2049 de Puerto Gaboto.
El torneo, en su etapa local, contó con alrededor de 100 chicos entre las tres localidades. El formato de competencia es todos contra todos, luego se pasa a la etapa Departamental con las tres sedes del Departamento San Jerónimo y luego a la Regional. Después se disputa la provincial y de allí se pasará a los Juegos Evita, a nivel Nacional.
Mariel Carello, referente de Santa Fe Juega en el Departamento San Jerónimo, estuvo presente en Maciel y dialogó con Info Mas. “Pedimos las instalaciones del Club Maciel por las condiciones y le agradecemos a la institución por ceder el espacio así como a todas las otros lugares que nos abren las puertas al programa”, expresó.
Por su parte, explicó que es elqiunto año que se lleva adelante el programa y cada vez con mayor participación. En el Departamento San Jerónimo, hay alrededor de 4500 inscriptos, siendo que el primer año el número era de 1500. “El programa le va dando oportunidades a diferentes actividades como a las artes, personas con discapacidad, se incorporó a las escuelas primarias… estamos más que felices porque los chicos lo pasan bárbaro”, indicó.
Por último, se refirió a los objetivos de Santa Fe Juega y expuso: “Una de las cosas para destacar es la disciplina, la verdad que nunca tuvimos problemas de disciplina en ninguno de los torneos, al contrario. El objetivo también es crearle a ellos espacios que antes eran mas naturales como jugar en el campito. Hoy, por distintas razones como inseguridad o tecnología, los chicos no están tanto en la calle como generaciones anteriores. Queremos crearles a nuestros niños y adolescentes un espacio de participación y convivencia a través del deporte”.
Comentarios sobre post