Este sábado 24 de marzo nuevamente la memoria se activará en todo el país y nuestra región no será la excepción. Con eventos, manifestaciones y actos públicos este viernes y sábado hay citas en los diferentes pueblos y localidades de la zona.
En el marco del Ciclo Teatro por la Memoria, Verdad y Justicia, se presenta este viernes en la Biblioteca Popular José Pedroni de Oliveros, “Canto a la Vida” Poesías y Prosas, con relatos de Raquel Taler y música en vivo con el pianista Quique Ciancio. Comenzará a las 20.30 hs y la entrada es libre y gratuita.
En tanto, este sábado 24 en Totoras, se proyectará en el Teatro de la Ciudad el documental “La Arquitectura del Crimen”. La cita es en San Lorenzo y Laprida, a las 19 horas.
En el Museo de la Ciudad, el lunes 26 a las 19 hs se brindará una charla a cargo de Mario Navarro, de la ciudad de Las Rosas. Él se constituye en el nieto número 119 de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, recuperando su identidad en el año 2015. Ademas, durante todo marzo y abril continuará la Muestra 21 – 127 del artista plástico Diego Cirulli proveniente del Centro Cultural Haroldo Conti.
En San Lorenzo este viernes 23, se realizará la tradicional vigilia, en un acto por la memoria convocado por la “Multisectorial del Cordón Industrial por el 24 de Marzo, día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
Diferentes organizaciones, partidos políticos y vecinos en general organizan la actividad al conmemorarse el día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia a 42 años del golpe de Estado de 1976, con el objetivo de “recordar a las víctimas de nuestra región y a los 30.000 desaparecidos, exigir justicia y cárcel a los represores”.
La actividad comenzará con una movilización que partirá a las 18 horas desde el ex Colegio Nacional 1, esquina de San Carlos y Moreno, recorriendo luego calle Moreno, avenida San Martín y avenida Del Combate hasta llegar al Bosquecillo de la Memoria, ubicado en bulevar sargento Cabral esquina 3 de Febrero. Allí se realizará el acto con palabras alusivas, festival con músicos en vivo y la vigilia.
Por último, en Rosario se espera una multitudinaria marcha el sábado, que partirá a las 16 horas desde Plaza San Martín para desembocar en el Monumento Nacional a la Bandera, donde se realizará el acto central.
Comentarios sobre post