Este jueves, la comuna de Timbúes celebró la inauguración de la primera etapa del ambicioso proyecto de pavimentación de la colectora San Martín, una obra clave que conecta el centro del pueblo con los barrios Ioppolo, La Paloma, Costa Ribera, Villa Elvira y Villa El Descanso.
La primera fase del proyecto, que ya quedó habilitada, abarca el tramo comprendido entre Bv. Sargento Cabral y la calle Cacique Mangoré. Esta nueva vía no solo mejora la conectividad entre los distintos sectores de la localidad, sino que también permite descomprimir el tránsito de la Ruta Nacional 11, ofreciendo una alternativa para vecinos y vecinas.
“Esta inauguración tan necesaria para el sector norte de nuestro pueblo, con una inversión de 340 millones de pesos, representa invertir bien los fondos y destinarlos a las necesidades de los vecinos de Timbúes, para que todos puedan llegar con mayor seguridad”, afirmó el presidente comunal Antonio Fiorenza.
Según detallaron desde la Comuna de Timbúes, los trabajos realizados en esta primera etapa incluyeron la utilización de 12.000 m² de asfalto (equivalente a 1.500 toneladas) en un trazado de 1.700 metros lineales, con un ancho de 7 metros.
Además, se desarrolló un proyecto hidráulico que contempló 850 metros de cordón cuneta, 30 metros lineales de entubado y la instalación de 8 cámaras de desagüe pluvial, acompañadas de tareas de perfilado y profundización de cunetas.
En paralelo, se concretó la primera etapa del sistema de iluminación con la instalación de 1.000 metros lineales de tendido eléctrico, 30 columnas y nuevas luminarias LED de 20.000 lúmenes, mejorando significativamente la visibilidad y seguridad del sector.
“Estas son obras planificadas, diagramadas y realizadas con responsabilidad en el uso de los recursos. Queremos que sean de la mejor calidad y que perduren, no solo durante una gestión de gobierno, sino durante varias generaciones. Quiero destacar también el esfuerzo de todos los trabajadores que hicieron posible esta obra, desde el personal comunal hasta las empresas y operarios locales”, finalizó.

Comentarios sobre post