Un nuevo capítulo se llevó adelante en la tensa Comuna de Maciel en la mañana de este martes. Luego del feriado largo y siendo ya 10 de julio, los empleados municipales no habían percibido sus haberes correspondientes a junio.
A pesar de que los fondos estaban disponibles desde el pasado jueves en las arcas de la comuna, hubo situaciones que demoraron la acreditación y que obligaron a los trabajadores a realizar un quite de colaboración en las primeras horas de este martes.
El tesorero comunal, Néstor Severo, quien está enfrentado al presidente Pedro Tobozo, concurrió al edificio municipal luego de las 10 de la mañana y firmó autorizando los pagos a empleados de planta permanente y contratados. Restaba saber qué ocurrirá con profesionales y proveedores, algunos de los cuáles no perciben dinero desde el mes de febrero.
Por otra parte, 10 días atrás, el jefe comunal junto con la vicepresidenta Patricia Bessonart celebraron un reunión donde convocaron a miembros suplentes de la comisión y elevaron una resolución al Tribunal Electoral y a la Secretaría de Municipios y Comunas, informando la destitución de tres de los miembros titulares: Néstor Severo, Cristina Gómez y Daniel Lamboglia.
Según detalló Tobozo, esto se llevó adelante “amparados por la Ley Orgánica de Municipios y Comunas” ya que los miembros mencionados no se presentaron a reuniones ordinarias durante dos meses. “Severo tenía restricción de acercamiento, pero el resto no”, adujo el presidente.
No obstante, cabe destacar que tampoco se hallaba con el quórum necesario la comisión para emitir esta resolución, la cuál está siendo evaluada por la Justicia Electoral. Preventivamente, Municipios y Comunas no validó los cambios que se pidieron realizar en las cuentas de la Comuna en el Banco de Santa Fe para desafectar a Severo y que la disposición de los pagos pase a manos de la primera suplente, Valeria Serenelli. Por el momento ese intento no surgió frutos.
Cabe destacar también que este martes el tesorero pudo acudir a la Comuna de Maciel ya que luego de la presentación de sus abogados y de la presión ejercida por diputados que se hicieron presentes en los Tribunales de San Lorenzo, se redujo la restricción de acercamiento que le había impuesto la Justicia a Severo a la vicepresidenta, y así puede concurrir durante tres horas, de 10 a 13, a la comuna.
Comentarios sobre post