Cuando comenzaba a caer la noche de este lunes, un numeroso grupo de vecinos comenzó a concentrarse en la plaza frente a la comuna de Pueblo Andino para debatir sobre seguridad. Junto a ellos, estuvieron presentes autoridades comunales y policiales.
La ola de inseguridad sigue cobrando víctimas en la localidad y sumó al menos cuatro en los últimos días. Las familias temen que ocurra algo peor por lo cual, decidieron salir a la calle en busca de respuestas.
En la reunión estuvieron presentes el presidente comunal, José Abraham, la vicepresidenta, Gisela Signorelli, el jefe de la Agrupación de Unidades de Orden Público de la Unidad Regional X, Mario Goyenechea, el jefe de zona, Rodolfo Carrizo, el jefe de la Comisaría local, Adrian Aranda y el subjefe local, José Rodriguez.
En conjunto, dialogaron con los vecinos damnificados apoyados por el resto de la comunidad, quienes les exigieron respuestas. Entre las medidas por parte de comuna, la máxima autoridad se comprometió a mantener un encuentro este mismo martes 23 con Omar Pereira, secretario de Seguridad Pública de la provincia y propuso volver a juntarse con el pueblo en los próximos días para contar las novedades.
Por otro lado, reconoció fallas en el servicio brindado por la Guardia Urbana y adelantó que en los próximos días un nuevo auto y una motocicleta se sumarán a recorrer las calles del pueblo. “Les pido que no aflojemos. No nos podemos refugiar en el miedo. Hay que sumar herramientas y recursos”, expuso el presidente comunal.
En tanto, los vecinos contaron sus malas experiencias en cuanto a los robos sufridos en sus propias viviendas y algunos de ellos, recriminaron el accionar del personal policial. “No hay excusas, roban a tres cuadras de la comisaría”, indicó un damnificado mientras muchos de ellos coincidieron en que el pueblo sabe quienes son los delincuentes y propusieron juntar firmas y radicar denuncias en la propia fiscalía.
Goyenechea, por su parte, contó que se están mandando móviles para reforzar la seguridad como así también se sumarán horas hombres que trabajen en la localidad. Por lo pronto, se aguarda por la reunión con el secretario de seguridad para conocer medidas fehacientes que puedan, poco a poco, disminuir el nivel de delincuencia que continúa sufriendo la comunidad de Pueblo Andino.
Comentarios sobre post