Muchas son las ciudades y los pueblos que poco a poco se suman a la prohibición de venta y utilización de los elementos pirotécnicos que más allá de los riesgos propios, causan daño en personas con autismo, personas mayores, y animales.
Con motivo de las fiestas de fin de año, en distintos puntos del territorio nacional, se opta por festejar utilizando explosivos con alto grado de peligrosidad.
En la región, la ordenanza de “Pirotecnia 0” cada vez suma más adeptos como San Genaro, Totoras, Salto Grande, Maciel, Coronda, Monje, Barrancas, entre otras. En este 2018, Puerto Gaboto también implementó la normativa.
La misma prohibe no sólo la utilización de la pirotecnia sino también su comercialización, fabricación y transporte de los diferentes elementos como bombas de estruendos, entre otros.
Cabe destacar que hay numerosos municipios de diferentes provincias que se sumaron a la iniciativa para cuidar a las personas con autismo que sufren sus consecuencias, a los abuelos y animales, para que todos puedan disfrutar de las fiestas de manera saludable.
Comentarios sobre post