El destituído presidente comunal de Maciel, Pedro Tobozo, rompió el silencio en la mañana de este miércoles y se refirió al decreto del gobernador que instaura un interventor en la administración de la localidad.
“No lo veía como un desenlace posible porque estabamos esperando el fallo de la jueza de san lorenzo sobre la pericia de la firma del tesorero, que dio que era de Severo, el banco ya había aceptado a Valeria Serenelli como tesorero”, argumentó en diálogo con Info Más.
Por otra parte, el dirigente local criticó al gobierno del frente progresista por la decisión y deslizó: “Duele la decisión del gobernador por la actitud que tuvo contra la comunidad de Maciel. Pedí reuniones con el ministro Pablo Farías y con Miguel Lifschitz porque nos estaban frenando el gobierno y nunca nos recibieron”.
Manifesté en el acta que firmaba en disconformidad porque está claro que vamos a ir a la justicia. A lo mejor las puertas no están cerradas para volver porque tenemos herramientas para ir en contra de esto”, indicó.
En ese sentido, sostuvo que irán a la justicia a través de una medida cautelar para volver a su cargo y al mismo tiempo esperan que tanto diputados como senadores no avalen esta maniobra. “Esto fue político y apuntan a llevar adelante la lista del PDP”, insistió.
“El decreto del gobernador es a referendum de las dos cámaras legislativas, no nos vamos a quedar de brazos cruzados porque estamos en lo penal con una denuncia contra el tesorero, en lo civil contra el banco por la clausura de las cuentas a través de un llamado”, agregó.
Por otra parte, el ya ex presidente se refirió a las últimas acusaciones y dijo: “No es verdad que sacamos 4 millones de pesos y quebramos la comuna. No llegó a esa cifra y se sacó el dinero para pagar los sueldos a efectivos, contratados y eventuales de la comuna como así profesionales y proveedores. El dinero estaba para pagar los sueldos, las cuentas no estaban mal”.
Tras ser notificado de la destitución, Tobozo aseguró que pudo cruzar palabras a solas con Mario Drovetta y replicó el diálogo: “Le dije al interventor que le deseaba lo mejor y me puse a disposición para lo que necesite”.
Por último, enumeró acciones que llevaron adelante en este año y tres meses que llevaron adelante el gobierno local. “Hemos hecho muchas cosas como la limpieza del canal, las gestiones avanzadas para traer nuevamente el Centro de Licencias, avanzamos con el paseo del ferrocarril, no nos dejaron comprar el colectivo escolar. Podríamos haber hecho mucho más”, finalizó.
Comentarios sobre post