Por Carolina Zocco – Enviada Especial
Este jueves 21 de marzo no es un día más para la familia Perassi, refleja la lucha de más de 7 años y medio en reclamo de Justicia, luego de la desaparición y muerte de la joven sanlorencina Paula Perassi.
Desde las primeras horas de la mañana Alberto y Alicia Perassi se hicieron presentes en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Cabe destacar que se realizó una vigilia que fue encabezada por distintas organizaciones de mujeres, sectores sociales y personas cercanas a la familia que le brindaron su apoyo desde el primer día.
A Alberto se lo notaba fuerte y firme. “Estoy acá y gracias a Dios con Alicia estamos enteros”, dijo a la prensa mientras exhibían cada uno, un pañuelo blanco con el nombre de su hija, “Paula”. Al ser consultado sobre lo que espera del juicio oral y público, este veterano de mil batallas manifestó: “Espero que nos vayamos de acá con Justicia, porque a la injusticia ya la tuvimos toda”.

Info más también dialogó con uno de los representantes de Mirta Dominga Riñisky quien es la acusada de haberle realizado el aborto a Paula Perassi. Por su parte, Ángelo Rossini afirmó: “Hay solamente indicios que se van a ir cayendo a lo largo del juicio. Mi defendida no le practicó un aborto ni a Paula Perassi ni a nadie, es todo un invento”.
El reloj ya marcaba 10 minutos luego de las 8 cuando se comenzó a ingresar a la sala del Centro de Justicia Penal, en la cual se daría inicio al juicio. Una vez ubicada la querella y la defensa de los detenidos, comenzaron a ingresar a la sala los imputados.
Primero ingresaron cuatro de los policías detenidos, luego entró Mirta Dominga Ruñisky, y detrás de ella lo hizo Roxana Michl y Gabriel Strumia, el último de los civiles en ingresar fue Darío Díaz. Los detenidos tuvieron unos minutos para dialogar con los abogados que llevan adelante la defensa de cada uno de ellos, minutos después ingresó la última mujer policía. Con ella en la sala los 9 imputados ya estaban presentes para poder comenzar.

Cerca de las 08:30 horas hizo su ingreso el magistrado interviniente en el juicio integrado por Griselda Strólogo (Pte.), Mariel Minetti y Álvaro Campos. Se realizó la presentación del tribunal y luego se procedió a la presentación de los fiscales, la querella y la defensa de cada uno de los imputados. Así mismo, cada uno de los detenidos tuvo que presentarse y dar a conocer datos personales. “De esta manera damos comienzo al debate”, dijo Grisenda Strólogo y quedó oficialmente abierto el juicio oral y público por la desaparición y muerte de Paula Perassi.

En el día de hoy se comenzó con la presentación y lectura de los alegatos de la fiscalía, la querella y los defensores de los detenidos. Los abogados de los acusados ensayaron una maniobra de arranque, intentando desplazar a la querella, pero el primer golpe no fue efectivo. El fiscal Trotta pidió prisión perpetua para los civiles y penas menores para los policías.
La jornada de este primer día terminó alrededor de las 16 horas y el lunes a partir de las 8.30 horas se retomará con testimonios claves. Entre ellos se encuentran Alberto Perassi (Padre de Paula), Rodolfo Ortíz de Eleguea (Concubino de Paula), María Fernanda Perassi (Hermana de Paula), José Luis Freijomil (amigo en común de Paula y Strumia) y Miguel Alfredo Fernández (testigo ofrecido por las defensas).
Una jornada histórica que abre las puertas a desentrañar una historia que aún es una herida abierta para la familia Perassi y para toda la región.
Comentarios sobre post