A menos de un mes de asumir como interventor comunal tras la gestión de Pedro Tobozo en la Comuna de Maciel, Mario Drovetta aseguró que se trabaja en regularizar cada una de las situaciones, entre ellas, el pago de los trabajadores que hoy se encuentran de paro por tiempo indeterminado tras la disminución del pago de sueldos en relación a lo que se les pagaba anteriormente.
En ese sentido puntual, reflejó que se realizó un relevamiento sobre las tareas que desempeñaba cada uno de los trabajadores para adecuar el sueldo según lo que establece la ley N° 9282. “Nos encontramos que se cobraban plus que no se encuentran en la ley”, detalló.
“Adecuamos los recibos a lo que la ley establece y no se quiso tomar una medida mayor, acá no se echó a nadie. Podríamos haber tomado otra decisión y no la hicimos. El paro no corresponde”, aseguró el interventor.
En relación a un diálogo previo con los representantes de los gremios que nucléan a los trabajadores macielenses, indicó que se les pidió un informe sobre los empleados, los cuales no fueron acercados. “Queremos regularizar toda la situación con los gremios. Que cada persona cobre lo que diga la ley y conforme a lo que haga. No podemos avalar suplementos ilegítimos. Si me dan un acta ilegal, no la voy a avalar”.
En cuanto a los pagos, expuso que se distribuyeron casi tres millones de pesos del primer mes y se mantienen diversas deudas, entre ellas, con proveedores locales.
Además, hizo mención al futuro diálogo entre las partes involucradas en la problemática que podría darse en Santa Fe entre miércoles y jueves, aunque aclaró: “Nosotros apelamos al diálogo pero no se pueden negociar irregularidades. Es una irregularidad que se sigan liquidando sueldos de la manera que se venía haciendo. Estamos siendo responsables con los recursos que Maciel tiene”.
En el mientras tanto, los trabajadores, continúan llevando a cabo la medida de fuerza que dio inicio en las primeras horas de la mañana de este lunes por tiempo indeterminado.
En otro contexto, Drovetta contó que se logró realizar un convenio para la cobertura médica de los trabajadores por lo que había una deuda de 800 mil pesos, se realizó un revelamiento a las familias que se encuentran en un terreno usurpado, por lo cual se mantuvo una reunión con desarrollo social, y se está trabajando en el programa Pronosut (nutrición) para reactivar la asistencia al CCI.
Comentarios sobre post