En la provincia de Santa Fe ya se está planificando el Operativo Fiestas, que prevé puestos de controles fijos y dinámicos en distintos puntos de la provincia. Trabajarán en conjunto la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) y la Policía. Si en uno de esos controles el test de alcoholemia arroja resultado positivo, el conductor deberá pagar entre $7.000 y $30.000.
El Operativo Fiestas se desarrollará desde el 24 de diciembre hasta el mediodía del 25 de diciembre y desde el 31 de diciembre hasta el mediodía del 1 de enero de 2020.
¿Cómo serán los operativos?
El operativo especial en la provincia contará con 496 efectivos suplementarios, 27 puestos entre fijos y móviles, 59 vehículos, 18 torres de iluminación con su correspondiente generador, 34 casillas entre habitacionales y operativas, 80 destelladores y 15 alcoholímetros.
Se fiscalizará el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO), distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).
Además de los controles vehiculares habituales también se incrementarán los operativos de alcoholemia con el objetivo de controlar uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial que es el consumo de alcohol en la conducción.
Controles de alcoholemia
Se realizará un control externo de vehículos y un test de alcoholemia selectivo dirigido al conductor y, en caso de que éste se exceda en el límite de alcohol permitido, se someterá al acompañante al test para evaluar si está en condiciones de conducir el vehículo.
Si así fuese, se labra un acta para que pueda conducir, siempre y cuando tenga el carnet vigente. La cantidad de alcohol permitido para los conductores es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de autos, 0,2 gramos de alcohol en sangre para conductores de motos y 0 para los conductores profesionales.
¿Cuánto costará la multa por tomar y manejar?
Doris Abdalá, directora general de la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe, dijo este fin de semana en Aire de Santa Fe que al conductor infractor se le retiene el carnet y se le labra una multa que tiene un valor mínimo de $7.000 y un máximo de $30.000. El monto que pagará el conductor será estipulado por el juez de faltas de cada localidad.
Estos importes corresponden a una ley provincial que entró en vigencia el 5 de diciembre del 2019 y que redujo las multas de tránsito a la mitad de su valor. De este modo ahora las multas se calculan sobre una unidad fija que tiene como referencia medio litro de combustible (nafta súper), y ya no un litro como antes. Al valor del combustible actual, esos montos oscilaban entre $150.000 y $510.000.
Fuente: Aire de Santa Fe
Comentarios sobre post