La subsecretaria de transporte de la provincia, Juliana Armendáriz, recordó que a partir de la 0 hora de este lunes implementaron la obligatoriedad del hisopado negativo de covid -19 para no residentes o test análogos para trabajadores esenciales.
En ese marco, se dictaminó el control de anosmia y de temperatura para cinco actividades: el transporte, en sus modalidades automotor de pasajeros y de cargas, ferroviario, aerocomercial y fluvial; y personal de salud, especializado de mano de obra única, de seguridad y de la actividad minera.
“Esto quiere decir que vamos a tener cinco actividades que, dada su importancia y relevancia, y la frecuencia con la que tienen que ingresar a la provincia, se va a hacer un control de temperatura y de anosmia, y se les va a eximir de tener el certificado de covid-19 negativo. Obviamente que, si ya lo tienen, se solicitará su exhibición”, explicó Armendáriz.

“Los accesos cuidados los encontramos en General Lagos, Florencia, el Túnel Subfluvial y Frontera. Los corredores seguros se enmarcan en los protocolos dictados el 21 de marzo y se complementan con la app covid-19 que se descarga en el celular de cada persona que va a ingresar o egresar de la provincia, en el cual se informa el origen y destino del recorrido. En relación con el transporte automotor de cargas, se informa cuál va a ser el recorrido del transportista, es decir el origen y el destino de la carga”, explicó la funcionaria.
Armendáriz enfatizó la importancia de contar con la app porque permite, si hay algún tipo de alerta respecto de un síntoma de un transportista, seguir el recorrido que realizó esta persona, desde su lugar de origen hasta el de destino, incluyendo las paradas intermedias. “Podemos saber en qué localidad se detuvo y, en este sentido, aislarlo, buscar los contactos cercanos y aplicar el dispositivo que el Ministerio de Salud de la provincia utilizado para estos casos”.
Fuente: Rosario 3
Comentarios sobre post