En la noche de este sábado se confirmó el primer caso positivo en Barrancas. Ante esto, se trabaja en el aislamiento de los contactos del paciente y en nuevas medidas adoptadas en la localidad.
El Dr. Fernando Bugallo, del Comité de Emergencia local, habló con FM Libertad de Monje, (Domingos de Radio con Ely Ruiz) sobre la situación que atraviesa la localidad.
“El nexo epidemiológico es un viaje a Rosario, una reunión familiar, el estaba en desconocimiento porque el día que dijeron que no se podía tener reuniones familiares estaba viajando para esta reunión. Los nexos epidemiológicos son gente de Rosario”, expresó.
En cuanto a Barrancas, aseguró que se hizo rápidamente el aislamiento de los contactos estrechos. “Lo importante fue que acá en Barrancas se hizo rápidamente el aislamiento de los contactos estrechos y estamos rastreando todo tipo de contacto que haya podido haber porque los síntomas comenzaron a las 48hs de haber viajado entonces esos dos días hay algunos contactos que tenemos que tener en cuenta. Estamos llamando para que se aislen y tomen las medidas necesarias”.
Además, pidió a los vecinos de las localidades cercanas no viajar a Barrancas para disminuir el riesgo. “La familia está aislada desde el momento que comenzaron los síntomas. Hace un ratito terminé de confeccionar una lista de contactos de contactos”, dijo.
“Hay que apelar a la conciencia de la gente, que por favor si se le dice no a las reuniones es por este tipo de cosas. Yo tengo un contacto directo del paciente que fue a una reunión a otra localidad y estuvo con gente de otro pueblo y se armó un abanico que ahora tengo que hacer seguimiento de 30 personas. Realmente esto asusta por la capacidad de expansión”.
En ese punto, explicó que se contagia de 1 a 3, de 3 a 9 y de 9 a 18 personas. “Acá no es cuestión de echar culpas, necesitamos tomar consciencia que es muy contagioso, el chico está bien con su sintomatología, tenemos que aprender a no condenar socialmente a una persona y ser respetuosos de los espacios que estamos compartiendo”.
“Ojalá que esto quede acá como pasó en Coronda que fueron poquitos casos y se pudieron controlar. Si bien con este caso dimos un paso para atrás no es para volverse locos, si para estar conscientes y saber que no tenemos que relajarnos. Depende totalmente de nosotros”, concluyó.
Comentarios sobre post