Dom 3 agosto, 2025
Dom 10 °C Lun 17 °7 °CMar 15 °5 °C
INFO MAS
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
    Causaron destrozos en el cerco perimetral de la escuela EESO Nº 362 de Monje

    Causaron destrozos en el cerco perimetral de la escuela EESO Nº 362 de Monje

    Ardió un local de Claro en Coronda y afectó a otro comercio contiguo

    Ardió un local de Claro en Coronda y afectó a otro comercio contiguo

    La concejal Florencia Baldani expuso en Rosario por las autonomías municipales

    La concejal Florencia Baldani expuso en Rosario por las autonomías municipales

    Andino celebrará sus fiestas patronales y los 90 años de la Iglesia San Juan Bautista

    Andino celebrará sus fiestas patronales y los 90 años de la Iglesia San Juan Bautista

    Indignación en Monje: estafaron a una jubilada y le vaciaron la cuenta bancaria

    Indignación en Monje: estafaron a una jubilada y le vaciaron la cuenta bancaria

    Alerta por estafa con entradas falsas en nombre del Club Sportivo Rivadavia

    Alerta por estafa con entradas falsas en nombre del Club Sportivo Rivadavia

    Barrancas se prepara para la Expo Carreras 2025: charlas, test vocacional y mucho más

    Barrancas se prepara para la Expo Carreras 2025: charlas, test vocacional y mucho más

    El Club Granaderos de Monje renovó su Comisión Directiva y tiene nueva presidenta

    El Club Granaderos de Monje renovó su Comisión Directiva y tiene nueva presidenta

    Invitan a la charla “Gestión Sustentable de Caminos Rurales” en Villa Eloisa

    Invitan a la charla “Gestión Sustentable de Caminos Rurales” en Villa Eloisa

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
    Causaron destrozos en el cerco perimetral de la escuela EESO Nº 362 de Monje

    Causaron destrozos en el cerco perimetral de la escuela EESO Nº 362 de Monje

    Ardió un local de Claro en Coronda y afectó a otro comercio contiguo

    Ardió un local de Claro en Coronda y afectó a otro comercio contiguo

    La concejal Florencia Baldani expuso en Rosario por las autonomías municipales

    La concejal Florencia Baldani expuso en Rosario por las autonomías municipales

    Andino celebrará sus fiestas patronales y los 90 años de la Iglesia San Juan Bautista

    Andino celebrará sus fiestas patronales y los 90 años de la Iglesia San Juan Bautista

    Indignación en Monje: estafaron a una jubilada y le vaciaron la cuenta bancaria

    Indignación en Monje: estafaron a una jubilada y le vaciaron la cuenta bancaria

    Alerta por estafa con entradas falsas en nombre del Club Sportivo Rivadavia

    Alerta por estafa con entradas falsas en nombre del Club Sportivo Rivadavia

    Barrancas se prepara para la Expo Carreras 2025: charlas, test vocacional y mucho más

    Barrancas se prepara para la Expo Carreras 2025: charlas, test vocacional y mucho más

    El Club Granaderos de Monje renovó su Comisión Directiva y tiene nueva presidenta

    El Club Granaderos de Monje renovó su Comisión Directiva y tiene nueva presidenta

    Invitan a la charla “Gestión Sustentable de Caminos Rurales” en Villa Eloisa

    Invitan a la charla “Gestión Sustentable de Caminos Rurales” en Villa Eloisa

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
INFO MAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hacer para transformar

18 octubre, 2020
en Destacadas, Opinión
4 min. de lectura.
San Genaro y Centeno pidieron Justicia tras el femicidio de María Florencia

San Genaro

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por Whatsapp

Por Viviana Cappelletti*

Por estos días, y de modo casi “automático”, venimos naturalizando situaciones, hechos, estadísticas, números, casos. Leemos sin asombro informes de femicidios hasta que estos se acercan a nosotras provocándonos una mezcla de dolor y tristeza. Porque son parte de nuestras familias y/o de nuestras conocidas. Porque hay una cercanía geográfica. O porque una “comparte” características esenciales de la víctima: edad, actividad, militancia, procedencia, convicciones, lucha, vida….

Te puedeinteresar

Violencia de género en Oliveros: le pegó a su novia en la plaza, escapó y lo detuvieron

Las Reglas del Juego: de los deportes a la política, un juego serio que requiere integridad

Monje: imputaron y quedó en prisión el hombre investigado por tentativa de femicidio

Algo de esto me pasó. Nos pasó a muchas con el reciente atroz femicidio de Florencia Gómez Pouillastrou en San Jorge.

Y vuelvo y volvemos colectivamente a preguntarnos: ¿hasta cuándo? ¿hasta dónde? ¿por qué?.

Hacemos teoría. Razonamos y explicamos que mujeres, hombres y diversidades son diferentes y que, lejos de tomar esto como un problema, nos genera interés y atracción. Sin embargo, es lo construido lo que incomoda. Porque, si bien en los últimos años se han evidenciado avances, las diferencias terminan decantando en desigualdades en el acceso a derechos. Es decir, a partir de las diferencias se establecen relaciones de poder que afectan las condiciones de las personas para tener una vida digna.

Esta situación es la que observamos en las relaciones que nuestra sociedad estableció históricamente entre mujeres y hombres. Los roles, comportamientos, actitudes de los hombres son más valorados por la sociedad, lo que los coloca en una situación de privilegio frente a las mujeres y las diversidades.

Las desigualdades que afectan a las mujeres y disidencias en general se perciben como naturales. “Como lo que debe ser”. Sin embargo, sabemos que son producto de una construcción social; por lo tanto, se pueden transformar.

Y aquí es donde me quiero quedar. Donde elijo detenerme: en el poder de la palabra transformación. Un término con fuerza propia asociado al “hacer”. A hechos que podemos y debemos generar para que el cuestionamiento no se enclave únicamente en lo dialéctico. Hechos concretos que nos permitan acercarnos un poco todos los días a la linda “utopía” del “Ni una Menos”.

En este sentido, quiero, y pretendo ser propositiva, usar este espacio para generar interrogantes, pero también estrategias y articulaciones haciendo referencia a algunas experiencias que merecen ser contadas.

Promotoras Territoriales de Género y Diversidad: “Para desnaturalizarlo todo”

Desde hace años, en los distintos territorios del país, miles de personas vienen formándose y capacitándose para promover a nivel comunitario los derechos de las mujeres y personas LGBTI+ a través de programas, talleres y/o cursos que brindan los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, centros de formación y universidades, entre otros.

En el mes de mayo de este año, el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD DE LA NACIÓN, considerando su importancia, creó el Registro Nacional de Promotoras y Promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario.

En la ciudad de San Genaro, donde resido, pero también a lo largo y ancho de nuestro país, se ha conformado el colectivo feminista “Promotoras Territoriales Micaela García” con el objetivo de levantar la bandera de “La Negra”, como apodaban a Micaela sus compañeros de lucha y militancia.

Estas pibas vienen poniendo en práctica sus saberes en los territorios donde viven, trabajan o militan a través de consejerías de género, espacios de mujeres y diversidades, equipos y redes locales de promotoras territoriales, escuelas populares de género y otros dispositivos.

Pero, fundamentalmente, EDUCAN. Comunican. Transmiten información con una simpleza capaz de ser comprendida por cualquier persona. La pandemia las obligó a que esta transmisión se produzca a través de redes sociales, pero, pese a la virtualidad, la meta sigue siendo la misma: VISIBILIZAR y DESNATURALIZAR los mandatos impuestos.

Su abordaje territorial favorece la detección y asistencia temprana a muchas mujeres y diversidades en situación de violencia. Por eso cumplen un rol esencial en la prevención y erradicación de todas las formas de violencia por motivos de género. Asimismo, su trabajo comunitario permite promover los derechos y autonomías de las mujeres y personas LGBTI+, visibilizando desigualdades por motivos de género, sensibilizando a la comunidad y “deconstruyendo” aquello que viene construido “fuera de escuadra”.

Entonces, considero que la estrategia es válida y valiosa. Y que, además de angustiarnos, hartarnos, enfurecernos y de criticarnos sin consideración, nos permite ser generadoras como sociedad de dispositivos como el que desarrollan las promotoras territoriales Micaela García de San Genaro. Como el que también impulsan las “Rondas de Mujeres” o las “Reuniones de Brujas” (aquellas que no pudieron “quemar”). Y que, con presencia del Estado, esta articulación tiene que ser indestructible y debe permitirnos edificar, en palabras de Rita Segato, “un mundo agradable; un mundo sin hegemonía, sin que ninguno de los mundos y de las propuestas dominen sobre las otras, un mundo suelto, radicalmente plural, sin los imperativos de las vanguardias, un lugar donde diferentes formas de felicidad, realización, satisfacción y bienestar puedan existir sin agredirse mutuamente.”

*Lic en Trabajo Social, Mat. N-360
Ex Concejala del Partido Justicialista Ciudad de San Genaro
Militante feminista
Referente del Movimiento Evita de la Provincia de Santa Fe

Tags: FeminismoMaría Florencia GómezNi una MenosOpiniònViolencia de genero
Anterior

Un auto volcó en Ruta 65 y sus ocupantes resultaron heridos 

Siguiente

José vive en Clarke y a sus 93 años superó el coronavirus: “Mi papá es un roble”

Contenido Relacionado

Causaron destrozos en el cerco perimetral de la escuela EESO Nº 362 de Monje
Policiales

Causaron destrozos en el cerco perimetral de la escuela EESO Nº 362 de Monje

En horas de la tarde del sábado, la directora de la escuela EESO N.º 362 “San José de Calasanz” tomó ...

2 agosto, 2025
Ardió un local de Claro en Coronda y afectó a otro comercio contiguo
Regionales

Ardió un local de Claro en Coronda y afectó a otro comercio contiguo

Un incendio de magnitud obligó este mediodía a los Bomberos Voluntarios de Coronda a sofocar el fuego que comenzó en ...

2 agosto, 2025
La concejal Florencia Baldani expuso en Rosario por las autonomías municipales
Provincia

La concejal Florencia Baldani expuso en Rosario por las autonomías municipales

La concejal de San Genaro, Dra. Florencia Baldani, participó como expositora en una de las sesiones de la Comisión Reformadora ...

2 agosto, 2025
Andino celebrará sus fiestas patronales y los 90 años de la Iglesia San Juan Bautista
Andino

Andino celebrará sus fiestas patronales y los 90 años de la Iglesia San Juan Bautista

Este domingo 3 de agosto se celebrarán las fiestas patronales y el 90° aniversario de la Iglesia San Juan Bautista ...

2 agosto, 2025
Siguiente

José vive en Clarke y a sus 93 años superó el coronavirus: "Mi papá es un roble"

La provincia registró casi 2000 casos más este domingo

Monje abrazó a la familia de Florencia y pidió Justicia tras el femicidio

Monje abrazó a la familia de Florencia y pidió Justicia tras el femicidio

Comentarios sobre post

Grupo Prialis Grupo Prialis Grupo Prialis
Cámara de Diputados Cámara de Diputados Cámara de Diputados
MEga MEga MEga
INFO MAS

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Más Información

  • Inicio
  • Regionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -