Con una propuesta innovadora y ecologista, Correa recibió este sábado su primera Feria Nacional de Emprendedores Verdes, que contó con stands, talleres, patio gastronómico y shows culturales en el Centro Cultural Villa Ángela.
Más de 80 emprendedores participaron del evento organizado por la Comuna de Correa, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y la Red de Emprendedores Verdes (reVer), con el apoyo de la Unión Europea y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES).
Además de los stands y talleres presenciales también hubo intercambios de experiencias entre emprendedores de todo el país que se transmitieron en vivo por streaming en pantalla.
Los empleos verdes son la base para la transición hacia una economía verde, la cual está basada en el desarrollo sostenible, que tiene como fin mejorar el bienestar humano, contribuir a la equidad social, disminuyendo la presión sobre los ecosistemas. Estos empleos son desarrollados en una economía baja en carbono, contribuyendo de esta forma, al objetivo general de combatir el Cambio Climático.
Estos emprendedores verdes cuentan con un distintivo de reVer, que actúa como identificador de emprendimientos y productos locales, que desde su desarrollo y comercialización intentan promover una economía más equitativa y sostenible. Además, se encuentran mapeados geográficamente en el sitio de la RAMCC que es difundido ampliamente entre los contactos y socios institucionales de la red.
El objetivo de este encuentro es alentar una transición justa hacia una economía verde promoviendo el desarrollo de emprendimientos sustentables.
Comentarios sobre post