Luego del anuncio de las nuevas medidas que lanzó este sábado el gobernador Omar Perotti, dueños y trabajadores de gimnasios realizaron diversas protestas. Desde la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de la ciudad de Santa Fe, junto a las entidades de Rosario y Rafaela, decidieron por unanimidad que el próximo lunes 10 de mayo abrirán igualmente sus puertas
El gobierno de la provincia publicó este sábado por la tarde la Resolución Nº164, que especifica los alcances del Decreto Nº 0458/21, cuyos objetivos centrales fueron presentados en la mañana de este sábado por el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud, Sonia Martorano.
En relación al mencionado decreto, y desde la resolución aclaratoria, el gobierno provincial hizo foco en el artículo 3º donde se suspenden las distintas actividades deportivas en todas sus modalidades, tanto al aire libre como en instalaciones cerradas de clubes, gimnasios y establecimientos afines.
Esto abarca a los 14 departamentos de Santa Fe que se encuentran en situación de alto riesgo por la pandemia de coronavirus, y está vigente desde el 8 hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive. Sin embargo, los gimnasios de Santa Fe, Rosario y Rafaela se reunieron este sábado por la noche y resolvieron que, este lunes, abrirán normalmente sus puertas, y el martes realizarán una manifestación.
Mediante sus redes sociales, las cámaras de gimnasios de esas ciudades explicaron que luego de una reunión entre las comisiones directivas, con el asesoramiento de un abogado, se resolvió por unanimidad que “el próximo Lunes 10/05 todos los gimnasios abriremos las puertas con normalidad en repudio al decreto que arbitrariamente nos impide nuestro derecho a trabajar en pos de la salud de nuestros alumnos, coartando además nuestro sustento”.
En virtud de ello, la Resolución Nº164 en su artículo 1º, establece que queda alcanzada por la suspensión de actividades vigente, aquella conocida como “modalidad entrenamiento” y se especifica claramente, que se trata de aquella que “efectúan entre sí los deportistas de una entidad, en sus instalaciones o al aire libre, sin interactuar con los de otras instituciones”.
Más aún, para los 14 departamentos de la provincia que se encuentran en situación de alto riesgo, quedan suspendidas también todas aquellas actividades “que se efectúen con carácter recreativo y en grupos de entrenamiento”, ya sea “en espacios cerrados o al aire libre”. Esto significa que la actividad de los clubes, tanto en ámbitos cerrados como abiertos quedaron suspendidas en los 14 departamentos que hoy figuran en rojo a nivel sanitario.
Fuente: Aire de Santa Fe
Comentarios sobre post