Gustavo se encontraba de pesca en la mañana de este martes en Puerto Aragón y para su sorpresa y la de todos, capturó a un esturión. Luego de fotografiarlo, lo devolvió a las aguas del río Coronda.
Se trata de un pez muy poco común de ver, sobre todo en esta zona y es llamado también Mariones o Sollos. Es un pescado semigraso y de agua salada o de agua dulce. De él se obtiene el caviar, uno de los platos más codiciados del mundo, a partir de los huevos sin fecundar del esturión.
El primer registro documentado es de un ejemplar capturado en el Río de la Plata en 1999; sin embargo, ya había comunicaciones previas de pescadores y turistas que los habían pescado principalmente en el bajo río Uruguay.
En los años siguientes, continuaron apareciendo ejemplares, aunque con baja frecuencia, llegando al río Paraná. Fue lo que afirmó el licenciado Jorge Liotta, tiempo atrás, en otro hallazgo de un centurión.
Comentarios sobre post