En los últimos diez días los casos de Covid provocados por la variante Delta subieron en Santa Fe. De representar el 10% del total ahora son alrededor del 40%, según datos oficiales, con un número bajo de contagios en general.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, confirmó esa información en las últimas horas. La mayoría de las muestras que Santa Fe envía para ser secuenciadas, y así conocer a qué variante pertenecen, se estudian en el Instituto Malbrán en Buenos Aires.
En tanto, el grupo de científicos rosarinos que también hace vigilancia de variantes, detectó que alrededor del 30% de las muestras analizadas por ellos ya pertenecen a Delta. En la región, por el momento, sigue siendo mayoritaria la variante Manaos.
Según información del Ministerio de Salud provincial los confirmados de haberse contagiado con Delta son actualmente son 53 personas cuando en la primera semana de octubre eran 33.
Los casos activos en Santa Fe provenientes de esta mutación ascienden a 99. También trepó, significativamente, el número de sospechosos de estar contagiados por esta mutación del Sars Cov 2. En este momento hay 113 casos en estudio cuando diez días atrás eran 27.
De los sospechosos, y sin nexo epidemiológico (es decir, aquellos en los que no se puede establecer contactos con viajeros) 96 pertenecen a las localidades de Rosario, Funes, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Oliveros, Recreo y Santa Fe capital.
Aunque la cantidad de contagios diarios sigue siendo baja, tanto en la provincia como en Rosario, se registra en los últimos días una suba de positivos de Covid con distintas variantes.
En el medio de las aperturas de actividades se observa una flexibilización de los cuidados preventivos y por eso los especialistas piden que no deje de usarse el barbijo y se mantengan las medidas de distanciamiento, lavado de manos frecuentes y ventilación de los ambientes.
Piden además que ante un cuadro con alguno de estos síntomas: congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor corporal, malestar estomacal, malestar general la persona se aisle y solicite un hisopado para descartar o confirmar Covid.
La pandemia no terminó y aún con ambas dosis colocadas es posible contagiarse e incluso tener complicaciones por el virus. Las vacunas disminuyen el riesgo de enfermar gravemente y morir pero no los evitan en su totalidad.
Fuente: La Capital
Comentarios sobre post