Dos trabajadores rurales fueron rescatados de un campo donde eran sometidos a explotación laboral. Las tareas de investigación realizadas por el MPF permitieron dar cuenta de la existencia de condiciones precarias de trabajo de dos personas adultas mayores de edad, al menos durante cuatro años. Ocurrió en Las Parejas.
Las víctimas, jubiladas, percibían salarios precarios y se les retenía parte de su sueldo para el pago de los servicios de luz, generándoles deuda por trabajos no realizados, sin condiciones laborales mínimas como agua potable, ropa de trabajo y sanitarios.
El respectivo operativo fue realizado este miércoles por efectivos de la Policía Federal Argentina, y fue la consecuencia de un allanamiento que fue ordenado por el juez Carlos Vera Barros, tras una denuncia que se recibió el viernes pasado a la línea 145.
De acuerdo con la información producida, se constató que la relación laboral no se encuentra registrada ante Afip, que las jornadas exceden el máximo de la actividad y que el tiempo de descanso entre jornadas de trabajo es inferior al mínimo legal. Como salario, percibían 6 mil pesos mensuales cada uno.
Asimismo, se solicitó la intervención del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata y la colaboración de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe para la realización de entrevistas en “Cámara Gesell” a fin de acompañar a las víctimas y garantizar su integridad física y psíquica.
La propietaria del campo quedó detenida y la pareja de adultos mayores que estaba en el campo fue rescatada. Interviene la División Investigaciones especiales de la Policía Federal Argentina.