Este sábado los docentes provinciales vieron reflejados a través del recibo de sueldo, el descuento de los días de paro realizados, que efectivizó el gobierno provincial.
Tal como había adelantado el Ejecutivo provincial se descontaron los 11 días no trabajados, lo que representa la reducción de un tercio del salario de los docentes.
Desde Amsafé, indicaron que la composición del descuento varía según el cargo, la jerarquía y la antigüedad de cada docente. Y ratificaron la decisión de iniciar acciones legales.
“La situación de cada trabajador es particular. Hay compañeras que tienen dos cargos y el descuento fue doble. Por ejemplo, para un maestro de grado con 13 años de antigüedad, el descuento fue de $ 38.500, para un director con el máximo de antigüedad, el descuento fue de $60.000”, expresaron desde el gremio.
En tanto, señalaron que para un docente con dos cargos, donde el impacto de la deducción de los días de paro fue doble, el descuento ronda los $80.000. “Con este descuento, no se llega a fin de mes, no se paga el alquiler, no se puede pagar la luz o mantener una familia. Hay una indignación generalizada. Porque una cosa fue la amenaza y otra verlo en el recibo”, explicaron. En este sentido, advirtieron que iniciarán acciones legales, y que no van a aceptar en la paritaria del lunes una propuesta que no contenga la devolución de los descuentos. “Si esto no sucede vamos a estar convocando a las asambleas departamentales y a definir democráticamente los pasos a seguir”, concluyeron.
Fuente: Aire de Santa Fe
Comentarios sobre post