Las petroleras del país aplicaron desde la medianoche de este jueves un aumento del 6% en promedio en sus combustibles. La primera en implementar las subas fue YPF, pero rápidamente el resto de los surtidores modificó sus pizarras.
El incremento tiene una menor incidencia en naftas, que promedia un porcentaje cercano al 5 por ciento, mientras que en el gasoil la suba trepa a más de un 7 por ciento.
En la región, la nafta premium llegó a los 200 pesos y la nafta súper tiene un piso de 164 pesos por litro. El diesel ya roza los 180 pesos en YPF y el GNC 77,30 pesos.
Esta disparidad se debe a que el costo de importación y el precio en surtidor local como el volumen importado para completar la oferta local son mayores para el gasoil que para las naftas.
Según comunicó YPF, el ajuste en la Ciudad de Buenos Aires será de +5,9% en naftas y +7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio, a fin de reducir las brechas de precios entre la ciudad de Buenos Aires y el interior del país, sobre todo con las provincias del Noroeste Argentina (NOA), que subirán 1 por ciento menos que en el territorio porteño.
En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 52 por ciento y el del gasoil del 74 por ciento (62% en promedio).
Comentarios sobre post