Lun 25 agosto, 2025
Mar 11 °C Mié 21 °9 °CJue 23 °10 °C
INFO MAS
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Villa La Ribera: comenzaron a construir el nuevo puente sobre el Río Carcarañá

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Un concejal totorense herido tras un impactante accidente entre auto y camión

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Villa La Ribera: comenzaron a construir el nuevo puente sobre el Río Carcarañá

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Un concejal totorense herido tras un impactante accidente entre auto y camión

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
INFO MAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales Provincia

Santa Fe se postuló para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026

8 diciembre, 2022
en Destacadas, Provincia
5 min. de lectura.
Santa Fe se postuló para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por Whatsapp

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió este martes la visita del Comité de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia. El objetivo del encuentro fue postular a la provincia, a través de las ciudades de Santa Fe, Rafaela y Rosario, para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026, un hecho inédito en la historia del deporte provincial.

En la oportunidad, Perotti agradeció al Comité “por haber tomado esta presentación de Santa Fe con la seriedad y la responsabilidad de merecer una evaluación y una visita a la que nos estamos sometiendo”, y agregó que esta “no ha sido una decisión en soledad, ha sido una decisión junto a los intendentes de Rosario, de Santa Fe y de Rafaela para asumir este compromiso”.

Te puedeinteresar

Realizaron en Monje una prueba de bitrenes de más de 70 toneladas

La Provincia decretó 72 horas de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Liberaron a un aguará guazú que apareció en un galpón de Coronda

El mandatario provincial sostuvo que se trata de “un compromiso que tiene bases sólidas en lo que es nuestra provincia, no solamente en su espíritu deportivo, sino en su capacidad organizadora”, y repasó la realización de eventos como “los Juegos de Playa en Rosario, desde los Juegos de la Juventud desarrollados con todo éxito este año y el evento de la Conmebol con el fútbol de playa en la ciudad de Santa Fe. Son algunas de las demostraciones de la capacidad organizativa que se pone a disposición de esta evaluación”.

El gobernador también sostuvo que “las características de la provincia nos llevan sin dudas a innovar y plantear un escenario diferente, y no en un solo lugar, y que entendemos lo evalúen positivamente, porque también es lo que nos permite, no solamente mostrar tres ciudades de las muchas que podríamos sumar”.

Esto “nos permite aprovechar infraestructura y generar mejoras, pero también nos permite aprovechar la capacidad hotelera de las sedes en una instancia manejable. Es un desafío importante porque el número de deportistas va a ser importante”, mencionó el gobernador.

En ese sentido, dijo Perotti que “allí es donde entendemos la fortaleza de esta propuesta, de este equipo, la experiencia de gente que trabajó en organizaciones anteriores, lo que hemos sumado en este año, el deseo y el compromiso de acompañar las inversiones que pondremos en marcha en el 2023 camino hacia el 2026, con el acompañamiento no sólo de las distintas ciudades, sino también de las entidades deportivas”.

“Tenemos el deseo de que no solamente ustedes en esta instancia sean evaluadores de nuestras posibilidades, sino también que con la experiencia sean consejeros, para que podamos llegar a marzo con la mejor propuesta”, remarcó Perotti.

APOSTAR AL DEPORTE
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, sostuvo que “en estos tres años la provincia se fue preparando para plantear la postulación de estas tres ciudades. La inversión del gobierno de la provincia fue fundamental a la hora de apostar al deporte, a los clubes y a los deportistas. En lo que va del año llevamos más de 1.800 millones de pesos de inversión en infraestructura de clubes, becas de deportistas y organización de eventos”.

Por último, la secretaria de Deportes provincial, Florencia Molinero, al dar la bienvenida, expresó la “felicidad por la postulación de la provincia y de tres ciudades de Santa Fe, a través de una decisión del gobernador Omar Perotti. Si nos toca ser sede van a ser históricos, van a marcar un antes y un después en nuestra provincia”.

En tanto, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, afirmó que “cuando el gobernador nos pasó la idea de ser sede de estos juegos dijimos que sí, porque más que un desafío, el gobernador a esto lo vio como una oportunidad para poder mostrar las tres ciudades, mostrar a una provincia que está unida, con un objetivo claro, que es el deporte. La provincia de Santa Fe respira deporte, respira ganas de hacerlo, y no duden que vamos a subir la vara más arriba de Asunción del Paraguay, porque estamos en condiciones de hacerlo y vamos a estar a la altura de las circunstancias, vamos a poner el corazón y todo lo que tenemos para eso”.

Por otro lado, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció por elegir a Rafaela, que “es una ciudad que es cuna de deportistas y atletas muy grandes y muy fuerte. Somos la más pequeña de las tres ciudades, pero tenemos una voluntad y un norte muy claro, que es posicionar a Rafaela como ciudad turística de eventos. Esto está en línea con esa proyección y lo vamos a hacer como es nuestra metodología, trabajando junto el sector público y privado, con las universidades y poniendo voluntad y esfuerzo”.

 

Por su parte, el secretario de Deportes y Turismo de la municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione, dijo que “estamos muy contentos de dar este primer paso de establecer un nuevo paradigma, donde los Juegos se hagan en tres ciudades de una provincia, eso es una cuestión innovadora que le sirve a la ciudad y a la provincia. Posiciona a tres ciudades al mismo nivel, que genera una infraestructura deportiva en tres ciudades, lo cual lo hace más sostenible y sustentable. Creo que son juegos con espíritu de equipo”.

De igual modo, el presidente del Comité Olímpico Argentino y vicepresidente primero de Odesur, Mario Moccia, se puso a “disposición para colaborar, porque el deporte es un instrumento esencial para el desarrollo de la comunidad y, en este caso los juegos, más allá del evento deportivo, nos permiten mejorar la infraestructura, las vías de acceso, comprometer a las instituciones, generar legado, recursos humanos capacitados y tecnología en el equipamiento”, remarcó.

Al dirigirse a los presentes, el presidente de Odesur, Miguel Ángel Mujica, agradeció al gobernador “porque la provincia tuvo el coraje de postularse y nos encanta saber que hay ciudades como Santa Fe, Rosario y Rafaela que están dispuestas a recibir a nuestros deportistas ese año, después de haber celebrado este año los juegos en Asunción, Paraguay. Por lo tanto, la vara para Santa Fe les queda alta porque realmente fueron unos juegos maravillosos”.

 

PRESENTES
Participaron también de la actividad, llevada a cabo en la ciudad de Santa Fe, el presidente del Comité Olímpico de Ecuador, Jorge Delgado; el director ejecutivo de Odesur, Mario Silenti; el director técnico y desarrollo de Odesur, Fabio Ramírez; por la Comisión de Atletas, Inés Remarsaro; la secretaria de Deprotes de la provincia, Florencia Molinero; el secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione; el director general de Deporte Federado de la municipalidad de Rosario, Diego Sebben; y el director de Deportes del Club Náutico El Quillá, Carlos Roteta, entre otros.

 

POSTULACIÓN DE SANTA FE
Ser sede de un evento de la magnitud de un Juego Suramericano, donde miles de atletas de 15 países llegan al país en busca de sus sueños, implica dar un salto de calidad en materia organizativa y edilicia. Significa crecer y mejorar como sociedad, darles herramientas a los deportistas para el futuro y demostrar que con esfuerzo, sacrificio, voluntad y organización todo es posible.

 

Rosario, Santa Fe capital y Rafaela, son ciudades que crecen y se desarrollan, y saben que para lograr metas es necesario pensar y planificar estratégicamente acciones y políticas que se puedan ejecutar y sostener en el largo plazo.

Los Juegos Suramericanos significarán la consolidación de poner en primer plano a los deportistas, de pensar una provincia integrada desde una perspectiva que abarque todas las edades, de desarrollar y fortalecer un territorio en donde éstas puedan desenvolverse integralmente a partir de lo deportivo, extendiéndose hacia lo social y cultural.

Santa Fe se constituyó, dentro de la Argentina, en una de las provincias más importantes y que más experiencia desarrolló en la organización de eventos nacionales e internacionales, deportivos, culturales y de otro tipo.

Las modalidades deportivas propuestas son acuáticos, aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, badminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, padel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlon, vela, voley playa, y voleibol.

Tags: Juegos SuramericanosOmar PerottiSanta Fe
Anterior

No pudieron imputar al preso recapturado y volvió a la Colonia de Oliveros

Siguiente

Se desarrolló por primera vez en Gaboto el examen para obtener el carnet de timonel

Contenido Relacionado

Totoras

Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

El concejal de Totoras, Elian Griva, recibió el alta médica en el Sanatorio Laprida de Rosario, luego del grave accidente ...

25 agosto, 2025
Un vecino de Totoras fue a un bar a San Genaro y le robaron el auto: fue hallado poco después
Policiales

Un vecino de Totoras fue a un bar a San Genaro y le robaron el auto: fue hallado poco después

Un hombre mayor de 30 años, oriundo de la localidad de Totoras, denunció el hurto de su vehículo mientras se ...

25 agosto, 2025
Regionales

Villa La Ribera: comenzaron a construir el nuevo puente sobre el Río Carcarañá

El gobierno santafesino avanza con la pavimentación del "Desvío Giardino", un corredor de tránsito pesado hacia los puertos de Timbúes, ...

25 agosto, 2025
YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales
Regionales

YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

Otra vez volvió a registrarse un incremento en los precios de los combustibles en la región, esta vez aplicado por ...

25 agosto, 2025
Siguiente
Se desarrolló por primera vez en Gaboto el examen para obtener el carnet de timonel

Se desarrolló por primera vez en Gaboto el examen para obtener el carnet de timonel

La Comuna de Díaz realiza obras sobre Ruta 65 y abrirá una nueva calle pública

La Comuna de Díaz realiza obras sobre Ruta 65 y abrirá una nueva calle pública

Totoras tendrá una jornada gratuita de detección de HIV y Sífilis

Totoras tendrá una jornada gratuita de detección de HIV y Sífilis

Comentarios sobre post

Grupo Prialis Grupo Prialis Grupo Prialis
Cámara de Diputados Cámara de Diputados Cámara de Diputados
MEga MEga MEga
INFO MAS

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Más Información

  • Inicio
  • Regionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -