El procedimiento se llevó a cabo tras recibir la Fiscalía un dato sobre la posible ubicación de los restos de Paula, cuyo paradero sigue siendo desconocido. Se utilizó un radar de geolocalización y se realizaron movimientos de suelos en la zona.
Aunque los resultados preliminares fueron negativos, la información será analizada mediante un software especializado, según indicaron fuentes judiciales.
El ex jefe de policía Adolfo Daniel Puyol estuvo con prisión preventiva durante 4 años por este mismo caso, y en el juicio de 2019 quedó absuelto por falta de pruebas. Fue acusado en su momento de encubrimiento y de incumplimiento de los deberes de funcionario público en relación con la desaparición de Paula Perassi.
En noviembre de ese mismo año, la Cámara de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia, condenando a Gabriel Strumia y a Roxana Mitchl a 17 y 7 años de prisión, respectivamente. Actualmente, Strumia sigue cumpliendo su condena, mientras que Mitchl fue liberada en 2022 tras cumplir dos tercios de su pena.
Comentarios sobre post