Desde el mes de marzo, la comunidad educativa de E.E.S.O. 218 “Mariano Moreno” se unió al Programa ESPUMA, una iniciativa de triple impacto que convierte el aceite de cocina usado (ACU) en jabones biodegradables.
Participan de este programa alumnos de la Cooperativa escolar CRE-A (Crecemos ayudando); quienes llevan a cabo la recolección de aceite de cocina usado en la comunidad, tratando este desecho contaminante para elaborar productos completamente biodegradables.
Además de aprender sobre la producción de jabones, los alumnos están recibiendo formación como promotores ambientales, difundiendo los impactos negativos de desechar incorrectamente este residuo. Esta acción llegó a Maciel gracias al impulso de Agricultores Federados Argentinos (AFA), a través de su fundación.
Como parte de este programa, se ha establecido un punto de acopio de aceite de cocina usado en la sede de la escuela secundaria ubicada en calle Gaboto 598, donde los vecinos pueden llevar su ACU en botellas de plástico con tapa a rosca de 13:30 a 16:20.
Sobre el Programa ESPUMA
El Programa ESPUMA es una iniciativa de transformación comunitaria de triple impacto: social, ambiental y económico. Su objetivo principal es capacitar en el oficio ancestral de la jabonería a través del reciclaje del Aceite de Cocina Usado (ACU), convirtiéndolo en nuevos productos de limpieza e higiene personal biodegradables y comercializables.
Esta iniciativa busca impulsar la independencia económica y la integración social en las comunidades participantes. Además, el próximo 30 de junio, se realizará un acto de entrega de certificados del programa antes mencionado.
Los alumnos que están en el proyecto tienen una Cooperativa escolar, llamada CREA – A “Crecemos ayudando”, inscripta en el registro de las cooperativas y mutuales escolares del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
Comentarios sobre post