En la mañana de este viernes se llevó a cabo en la localidad de Barrancas la apertura de sobres de las empresas interesadas en llevar adelante las obras de infraestructura sobre el camino a Puerto Aragón.
Dos firmas se hicieron presentes a la licitación con un presupuesto inferior al oficial que es equivalente a 14.679.255. Las empresas presentes fueron Resicom Ingeniería Ambiental SRL y Dinales Sociedad Anónima.
Por el lado de Resicom, la firma cotizó por un monto de 14.238.264 pesos . En tanto, en lo que respecta a Dinales, el monto presentado fue de 13.979.221 pesos.
El acto contó con la presencia del Ministro de Infraestructura y Transporte, José León Garibay, el Senador Danilo Capitani, la Diputada Victoria Tejeda, el Diputado Gabriel Real, el presidente de la Comuna de Barrancas, Jorge Calvet, el vicepresidente Mario Baca y la tesorera, Angélica López.
Previo a la apertura de sobres las autoridades se dirigieron a los presentes resaltando, en cada oportunidad, la importancia de la obra en el camino de Puerto Aragón:
Ministro José León Garibay: “Hace un año estuvimos, luego de la situación crítica hídrica en la provincia, recorriendo varias localidades y cuando llegamos a Puerto Aragón vimos que la situación ameritaba una inversión importante. En aquel momento se trabajó con las máquinas pero la solución definitiva que garantizaba a los vecinos la transitabilidad permanente era una obra de infraestructura de un monto que evidentemente una localidad no puede hacer frente. Por eso desde el gobierno de la provincia desarrollamos un programa para infraestructura de municipios y comunas. Empezamos a trabajar en una coordinación y esto fue posible atentos a una capacidad extraordinaria que tuvo la provincia. Esta obra tiene un monto importante porque es estructural, no se trata de tirar piedra y que dure una semana sino que dure durante décadas y que el gobierno local pueda hacer el mantenimiento adecuado”.
Diputado Gabriel Real: “Las consecuencias de la emergencia hídrica y el cambio climático que vino para quedarse no sólo generó inconvenientes en diferentes puntos de la provincia sino que retrasaron soluciones que estaban planteadas como corresponden, como esta que planteÓ la comuna de Barrancas. Me parece importante destacar esta cuestión porque en definitiva yo creo que cuando se hacen las cosas es porque corresponde pero en este caso hay que agradecer la respuesta rápida que tuvo la provincia atendiendo este problema puntual. No voy a explicarles lo que significa a la gente de Barrancas porque ellos lo han sufrido. Esperemos que esto pueda ensufrarle a la región a través de Puerto Aragón todo el contenido turístico y este camino es esencial para asumirlo”.
En cuanto a la deuda de Nación con provincia, Real indicó: “Hay una deuda histórica de 23 mil millones que hoy deben ser cerca de 45 mil. Primero hay que determinar el monto de la deuda y luego decir de que manera se va a pagar. Puede ser en efectivo, en obras, en compromiso, de la forma que sea. nos tomamos el atrevimiento de plantear legislativamente una cuestión que es poner los problemas esenciales de la provincia en la agenda pública. Le sugerimos al gobernador que parte de ese dinero sea destinado a la agenda hídrica y también a un fondo de transporte interurbano en Santa Fe. La provincia está haciendo lo que tiene que hacer”
Senador Danilo Capitani: “Para nosotros es importante este tipo de obras que veníamos reclamándola desde hace mucho tiempo, es un anhelo y un pedido de todos los presidentes que pasaron por Barrancas desde el año 2003, que peleamos por esto y finalmente se puede concretar. Hay un proceso que tuvo que ver con presupuestos bastante ambiciosos que logramos que se incluyeran este tipo de partidas presupuestarias tanto en tema de obra pública como así también las leyes posteriores de endeudamiento que posibilitó que el gobierno se hiciera de recursos rápidamente para llevar adelante obras que la provincia necesita, las que hemos tenido por los fenómenos climáticas, obras que son necesarias que seguramente se van a poner en ejecución, otras que se van a licitar. Tiene que ver con este tipo de leyes que uno vota, vota una partida presupuestaria pero cuando ocurren estas licitaciones uno se da cuenta la cantidad de beneficios que otorga a toda la localidad. Agradecemos al Ministro y a todos los que hacen posible que estas partidas se puedan ejecutar tal cuales las hemos votado. Ojalá esta obra se puede concretar rápidamente y que se tenga acceso a Puerto Aragón fomentando principalmente lo que es el turismo”.
Comentarios sobre post