Nicolás tiene 17 años y cursa sus estudios en el colegio Santa Rosa de Viterbo, en la ciudad de San Lorenzo. A través de una profesora, le envió una carta al Papa Francisco la cual fue respondida por el sumo pontífice.
En diálogo con la periodista Carolina Zocco, Nicolás Baez contó su experiencia que lo llenó de emoción, tanto a él como a su familia. La respuesta llegó este 9 de julio a su domicilio, en la localidad de Timbues.
“Le escribí con mucha cercanía, como si fuera un amigo, sobre la historia de mi familia pero también de la historia de mi fe desde que me bautizaron hasta ahora. Le planteé mis dudas porque hace un tiempo pasó un hecho trágico que a uno lo hace pensar, generan dudas de fe. Le pregunté tanto cosas profundas como desde lo mas sencillo”, expresó el joven.
Nicolás contó además que concurre a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Timbues y trata de estar siempre en oración porque “no alcanza sólo con ir a misa”. Además, integra un grupo de jóvenes formado por chicos de otras localidades de la región junto al Padre Fernando, quien lo llamó para felicitarlo.
En relación al momento de recibir la respuesta del Papa, fue este domingo 9 de julio mientras se preparaba para ir a un acto por el día de la Independencia donde llevaría la bandera argentina. Antes de salir, escuchó el ladrido de los perros hacia el cartero quien le llevó hasta su puerta la carta de Francisco.
“Leí que citaba al Vaticano y empecé a gritar, mi mamá se asustó porque no sabía que había pasado, además había una foto del Papa. Estaba firmada por el asesor de la Secretaría de Estado, Paolo Borgia. Decía que el Papa había leído mi carta, me suplicó que rece por él y por el fruto de sus servicios, me dio la bendición apostólica y la hizo extensiva a toda mi familia”, indicó con emoción.
En relación a lo que significa para él el sumo pontífice, Nicolás reflejó: “Además de ser el líder religioso de los católicos es una figura mundial que busca la paz para el mundo, algo tan importante hoy donde la violencia es tan común. Él pregona la paz en lo común, en la familia, en el trato cotidiano, porque ahí es donde realmente la paz empieza a manifestarse”.
Comentarios sobre post