El nuevo presupuesto que pretende el gobierno nacional para el año 2018, incluye un severo ajuste en las partidas que se le asignan a los cuarteles de Bomberos Voluntarios de todo el país. El ajuste reduciría un 40 por ciento de los fondos que se le otorgan para el funcionamiento.
En la región hay dotaciones de bomberos que realizan su labor ad honorem, es decir, donde las personas que prestan su servicio lo hacen sin esperar una remuneración. Son los casos de los cuarteles de Barrancas, San Genaro, Oliveros, Totoras, Serodino y San Lorenzo.
La preocupación es tal que los representantes de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron con la senadora nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun y con el diputado nacional y ex ministro de Economía, Axel Kicillof.
Allí los bomberos les expresaron este estado de alerta ya que, con los fondos que se reciben actualmente no llegan a cubrir todos los gastos que demanda el funcionamiento de cada institución y, en caso de que los legisladores aprueben esto, directamente los están empujando al cierre.
En la última partida anual que el gobierno nacional envió a los cuarteles de la zona que cumplen con todos los requisitos legales, los bomberos recibieron 1.084.000 pesos. Es decir, con la quita de un 40 por ciento estarán perdiendo más de 400 mil pesos en 2018.
A la reunión asistieron el secretario de la entidad, Luis Garófali; el representante de la Escuela de Bomberos Voluntarios, Pedro Obuljen; y el subjefe de Operaciones Provinciales, Claudio Politti.
También se habló del proyecto de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) para bomberos voluntarios, que fue aprobado en el Senado de la Nación en la última sesión de noviembre, y que fue girado con esa media sanción a la Cámara de Diputados. Sostienen que este proyecto significaría un desfinanciamiento para esas entidades.
Comentarios sobre post