En medio de las malas noticias que genera la pandemia por el coronavirus, también se destacan los gestos solidarios. En estos casos, involucra a personas de Barrancas y de Bernardo de Irigoyen que comenzaron a realizar cientos de barbijos para donar.
Son dos historias distintas, que se unen en el punto de ayudar al otro. El primero de los casos tiene que ver con una pareja de Barrancas, Leonel Leoni (enfermero neonatólogo) y Alan Robles (docente de plástica). La joven pareja, contó a Info Más cómo comenzó la producción y qué necesitan para continuar.
“Todo empezó porque mi pareja hace unos meses atrás tuvo el síndrome de Guillain Barre y cómo estamos viendo todo en las noticias de cómo aumentan los casos de las personas con coronavirus empezamos a hacer una colecta de fricelina para hacer barbijos con un dinero que nosotros teníamos producto de nuestro trabajo. Cómo vimos que no nos alcanzaba para tantos empezamos a hacer una colecta al pueblo”, contó Alan.
Al ver la necesidad del otro, juntos pusieron manos a la obra. “Veíamos que la gente los necesitaba porque estamos en cuarentena y nos tenemos que cuidar cuando salimos porque podemos cruzarnos con alguien y contagiarnos. Hacemos barbijos solidarios, con máquinas familiares que son mías pero necesitamos industriales. Sabemos que no todos tienen 80 o 100 pesos para pagar un barbijo, nosotros los regalamos”, indicó.
Más allá de los barbijos que ellos confeccionan para los vecinos de Barrancas, que son entregados sin ningún tipo de costo y sin fines de lucro, personas de pueblos aledaños se contactaron con ellos para poder obtenerlos. “Les dijimos que nos confeccionen barbijos y se los dejamos a precio de costo. Nosotros queremos salvaguardar la vida de los barranqueños. A toda la gente del pueblo que necesite se lo vamos a regalar”.
Alan y Leonel realizaron y repartieron 300 barbijos entre jueves y viernes. En caso de poder obtener una máquina industrial, será bienvenida para continuar la producción a mayor ritmo. Teléfonos de contacto: (03466) 15407555 – (03466) 15402567.
Por otro lado, desde Bernardo de Irigoyen, Lucho Panucco y su mamá Cecilia Marioni, también decidieron ocupar su tiempo en cuarentena en una misión solidaria y ya realizaron 150 barbijos.

“Los hacemos caseros y son para donar”, aseguró el joven en diálogo con Info Más, mostrando las imágenes de la elaboración personal.
Además de hacerlos, algunos de ellos ya fueron entregados. “Hoy (viernes) llevamos barbijos a la comisaría y mañana (sábado) tenemos pensado entregar al SAMCo”, explicó.
En concordancia con los jóvenes de Barrancas, indicó que a la falta de barbijos que se puedan obtener en farmacias, decidieron crearlos. “Mi mamá decidió hacerlos caseros, así cuidarnos entre todos. Están esterilizados”, concluyó Lucho con orgullo.
Así, en medio de la pandemia que afecta a gran parte del mundo, también existen quienes piensan en el otro y extienden su mano solidaria de diversas formas y a quienes más lo necesitan.

Comentarios sobre post