El diputado provincial Joaquín Blanco presentó días atrás a un proyecto de ley que tiene por objetivo salvaguardar a los jardines maternales y de infantes de la provincia, ante la profunda crisis que atraviesan con motivo de la paralización de sus actividades desde marzo, en el marco de las medidas tomadas por la pandemia.
En ese marco, el concejal totorense Marcos Tomas también sumó su apoyo destacando la situación que atraviesan los tres jardines maternales de su ciudad, quienes no pueden abrir sus puertas desde el comienzo de las restricciones sanitarias, en el mes de marzo.
“Estoy viendo con mucha preocupación la situación que están viviendo los jardines maternales y por eso acompaño este proyecto del diputado Joaquín Blanco”, indicó Tomas en diálogo con Info Más.
La iniciativa legislativa propone que se destinen 150 millones de pesos para asistir a las instituciones que se postulen y que podrán recibir hasta 400 mil pesos no reintegrables, con el compromiso de destinar becas y medias becas, durante 2021, para niños derivados por el gobierno provincial.
En ese sentido, el concejal socialista agregó: “El Estado provincial y nacional no están presentes y se requiere de una respuesta inmediata”.
El autor del proyecto sostuvo que «más allá de que hablamos de un servicio privado, o que no se encuadre dentro del sistema educativo formal, se trata de una materia muy sensible y, en este sentido, el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el cuidado de niñas y niños y el acceso a la educación temprana de calidad, teniendo en cuenta el impacto positivo que esto tiene no sólo para ellos, sino para sus familias y la sociedad en su conjunto».
Según el último informe de la Junta Nacional de Educación Privada (Junep), desde la llegada de la pandemia de coronavirus a la Argentina, unos 146 jardines maternales cerraron y no regresarán a la actividad cuando se reanude el ciclo lectivo presencial.
Comentarios sobre post