Este martes por la mañana se presentó oficialmente en la sede de la Guardia Urbana Comunal de Pueblo Andino, el nuevo sistema de monitoreo de seguridad. Se trata de 17 cámaras que están seguidas desde el centro operacional para la prevención e investigación de delitos.
“Es una herramienta más que nos hacía tanta falta ya que se han vivido situaciones que no estamos acostumbrados a vivir”, contó a Info Más el presidente comunal José Abraham, quien detalló que el sistema funcionará “las 24 horas” con personal comunal.
“Esto lo proyectamos desde la Comuna de Andino hace dos años y hoy es un objetivo cumplido, que ya tiene su primer pasito. Tenemos un receptor con capacidad para 34 cámaras y tenemos ya 17, la mitad”, relató.
En la sede de la GUC se llevaron adelante obras edilicias y se lo dotó de tecnología y se transformó en una sede operacional que complementa el trabajo de la policía en materia de seguridad. “Tenemos las tres entradas al pueblo monitoreados y otros puntos estratégicos. En poco tiempo también sumaremos más personal”, adelantó Abraham.
La presentación contó también con la presencia de Jorge Lagna, secretario de Gestión Social de Seguridad de Santa Fe; Hugo Rasetto, senador por el departamento Iriondo; y el Jefe de la Comisaría 13ra de Andino, Walter Lafalce.
Desde el Ministerio de Seguridad, Lagna apuntó: “Vamos trabajar para poder ampliar este centro. Es muy complicada la situación actual y hay que trabajar junto a la comunidad. Andino vivió un hecho muy doloroso, la policía hizo un trabajo muy bueno de investigación. Esto sirve y apuntamos a eso”.
Por su parte, Rasetto felicitó por este logro a la comunidad andinense y expresó: “Los delitos aumentaron en complejidad y este tipo de herramientas son fundamentales”.
Por último, el presidente comunal cerró: “Hay mucho por hacer, Andino es un pueblo chico que está pasando a ser ciudad y genera problemáticas en todas las áreas. Creo que estamos una década atrasados y estamos tratando de ponernos al día”.
Comentarios sobre post