No es la primera vez que se encuentran importantes restos fósiles en San Fabián, sobre el Río Coronda, y tampoco es la primera vez que lo hace Cristian, un vecino que sigue instrucciones de expertos para darle un correcto tratamiento y conocer los pasos a seguir.
Fue él quien dio detalles a Info Más del nuevo hallazgo que se dio el pasado sábado, en horas del mediodía. El joven se acercó a la costa para pescar pero la jornada tomó otro rumbo.
“No picaba nada entonces salí a recorrer y me encontré con esto”, contó Cristian Carrasco a Info Más mostrando las increíbles imágenes de los restos fósiles obtenidos.
Luego de eso, se puso en contacto con el paleontólogo Luciano Rey, integrante del equipo de patrimonio arqueológico y paleontológico dependiente del ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
La respuesta del experto, si bien falta analizar los restos en profundidad, indica que podrían pertenecer a un Toxodon. “Luciano me va guiando con lo que debo hacer. Por las lluvias se lavan las barrancas y aparecen fósiles en la zona”, relató Cristian.
En cuanto al Toxodon, que podría tratarse de la especie encontrada en jurisdicción de San Fabián, es un género de mamífero extinto en época prehistórica desde ca 8000 A.C. Su nombre significa “diente curvado” o “en forma de arco”. Son originarios de Sudamérica que evolucionaron independientemente en dicha isla-continente. Han sido encontrados en distintas oportunidades junto a puntas de flecha, lo que indica que los hombres prehistóricos los cazaban, pudiendo ser la causa principal de su desaparición.
Comentarios sobre post