Este viernes a la medianoche vencía el plazo de inscripción de los precandidatos a presidentes comunales de toda la provincia y en la región muchos nombres se terminaban de cocinar a estas horas. Algunos, con más hermetismo que otros, diseñaban la estrategia electoral hasta último momento.
Lo cierto es que en las localidades de la región, el 90 por ciento de los presidentes comunales buscará la reelección, pero la mayoría tendrá oposición para disputarles el lugar. Solamente dos pueblos tendrán, de seguro, nuevos jefes comunales a partir de diciembre.
Vale destacar que la elección primaria, donde se definirán los candidatos se realizará el próximo domingo 13 de abril, elección en la que también se elegirán a los constituyentes que reformarán la Constitución Santafesina.
Las listas se confirmarán por el Tribunal Electoral en los próximos días, pero ya algunos nombres trascendieron. Estos son los presidentes comunales que confirmaron que irán por un nuevo mandato:
TIMBÚES:
Antonio Fiorenza será precandidato para buscar su tercer mandato consecutivo de la mano del Frente Unidos. A priori no tendría internas y habría al menos otras dos listas en la localidad, una de ellas del sector del ex presidente Amaro González, que volvería a ser candidato por el PJ, y otra encabezada por Faustino Barria.
OLIVEROS
Martín Calori intentará por su parte, representando al PJ, la reelección en su localidad. Desde el Frente Unidos su competencia será Lautaro Colmegna, un joven dirigente del PDP que hará su debut en las urnas con impulso del gobierno provincial. Si no hay sorpresas, no habría primarias en Oliveros.
MACIEL
Juan Carlos “Cacho” Tramontin inscribió su vecinal dentro del Frente Unidos con el apoyo del senador Leonardo Diana y competiría en la interna con la lista que encabezará Carlos Sternari por el PDP. Sin embargo podrían ser tres la listas dentro de la alianza ya que el Partido Socialista también conformó lista con Ricardo “Chiqui” Gómez a la cabeza. Por el PJ se confirmaría una lista encabezada por Walter Arnoletto.
GABOTO
En la localidad costera Juan Pablo Ruiz buscará su reelección de la mano de un partido colateral al PJ mientras que en el Frente Unidos se propone una interna que tendrá al menos a dos sectores: la UCR con Juan Pablo Alionis encabezando su lista y el Partido Socialista con Gerardo Gauna como precandidato. Incluso el sector de Amalia Granata trabajaba a contrarreloj también para la presentación de una lista propia.
ANDINO
El jefe comunal Leonardo Tempesta confirmó su participación en las próximas elecciones buscando un nuevo mandato por el Frente Unidos. Se esperaba confirmación por parte del peronismo para conocer quienes serán sus competidores.
SERODINO
Marilina Ascani también será protagonista una vez más en su localidad ya que será la única representante del Frente Unidos e intentará conseguir dos años más al frente de la Comuna de Serodino. Representará al PDP y por el momento no hay confirmación sobre otra lista en el pueblo.
CARRIZALES
Una de las sorpresas se da en Clarke, donde el actual presidente comunal Oscar “Cachi” Cattaneo va por la reelección pero ya con con el Partido Justicialista que lo llevó al poder, sino con el Frente Unidos y el apoyo del senador Hugo Rasetto. En tanto, el Socialismo llevaría una lista con Valeria Isasa encabezando la misma.
SALTO GRANDE
Otra de las localidades donde habría internas sería Salto Grande. Allí la presidenta comunal Nerea Álvarez será candidata a la reelección y habrá una lista encabezada por Marcelo Gómez, del Partido Socialista, dentro del Frente Unidos. Sólo se evitaría la interna si una de las dos listas finalmente se inscribe por fuera del oficialismo provincial.
CLASON
En la localidad de Clason el presidente comunal Leonel Werkman buscará un nuevo mandato por el Frente Unidos y se esperaba la confirmación de alguna lista opositora.
CORREA
Nahuel Cejas volverá a ser parte del armado oficialista encabezando la lista del Partido Socialista dentro de Unidos Para Cambiar Santa Fe. Restaba confirmar las listas opositoras.
VILLA ELOÍSA
Mauricio Tartaglini, actual jefe comunal de Villa Eloísa y referente del PRO en la región también irá por un nuevo mandato, pero primero deberá superar la interna si es que finalmente desde Unidos se presenta un nuevo candidato que llegaría desde el Socialismo.
CASALEGNO
En Casalegno Luis “Percha” Rodriguez apostaba por un mandato más de la mano del Justicialismo, mientras que la ex presidenta comunal María del Luján Gimenez buscaba ser la que encabece la lista opositora.
DÍAZ
Por el momento el presidente comunal Juan José González seguía firme con la idea de seguir la mando de la Comuna de Díaz y no tendría oposición dentro de su partido. Quien encabezará el armado opositor será Ramón Simi, de la mano de la UCR en el Frente Unidos.
BARRANCAS
Luego de mucho pensarlo, Jorge Calvet iría por un mandato más en su localidad y jugaría dentro del armado del Frente Unidos, representando como siempre al PDP. Sin embargo, el Partido Socialista tiene armada una lista para competir en internas y encabezaría Gustavo Ramos. Faltaban definir y oficializar otros sectores que podrían aportar listas a la contienda.
IRIGOYEN
La actual presidenta comunal Natalia Samaniego será candidata a renovar su cargo de la mano de la UCR, en el Frente Unidos. A la espera de más confirmaciones se supo que el Partido Socialista le propone una interna con una lista encabezada por Ricardo Porporato.
CENTENO
Hernán “Chapu” Sopranzetti también confirmó que presentará lista dentro del Frente Unidos y será candidato a la reelección. El ex jefe comunal Juan Gufi no será parte del armado del PJ y la fórmula será la de Evangelina Menna y Gabriel Davi. Del otro lado, Raúl Godetti se sumará por fuera, de la mano de “Somos Vida y Libertad”, con Amalia Granata como referente provincial.
MONJE
Susana Gobbo es uno de los pocos dirigentes que no irán por la reelección, al menos a la cabeza. El Partido Socialista en Monje irá representado por Javier Riccobello y secundado por la actual presidenta comunal. Sin Pedro Severini a la cabeza, la oposición terminaba de presentar su propuesta dentro del PJ.
GESSLER
Aquí la sorpresa también la dio su presidente comunal, Juan Pablo Alarcón, quien confirmó que no irá por la reelección y dejará su lugar a gente de su grupo de trabajo para la presentación de una lista oficialista.
BUSTINZA
En esta localidad de Iriondo habrá por lo menos dos listas. Una de ellas la del oficialismo que encabezaría el presidente comunal Fabián Ballori u otro dirigente de su equipo. En tanto, el Frente Unidos apuesta a quedarse con la comuna de la mano del Partido Socialista y llevará como candidato a Emanuel Pafundi.
Comentarios sobre post