Lun 25 agosto, 2025
Mar 12 °C Mié 21 °9 °CJue 23 °10 °C
INFO MAS
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Villa La Ribera: comenzaron a construir el nuevo puente sobre el Río Carcarañá

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Un concejal totorense herido tras un impactante accidente entre auto y camión

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Villa La Ribera: comenzaron a construir el nuevo puente sobre el Río Carcarañá

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    YPF volvió a aumentar los precios en la región y las subas ya son casi semanales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Licitarán este viernes la repavimentación de la Ruta 41s junto a autoridades provinciales

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Fuego y tradición en Pueblo Andino: se viene el segundo Concurso de Asadores del Vacío a las llamas

    Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

    Un concejal totorense herido tras un impactante accidente entre auto y camión

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    El arzobispo Sergio Alfredo Fenoy celebrará misas en Maciel, Gaboto, Monje, Diaz y Casalegno

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Santa Fe autorizó un aumento del 27,98 % en el boleto de colectivos interurbanos

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica en Timbúes

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
INFO MAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales Totoras

Totoras: proponen terminar con la prohibición y permitir las tradicionales “vaquillonas con cuero”

23 junio, 2025
en Totoras
3 min. de lectura.
Totoras: proponen terminar con la prohibición y permitir las tradicionales “vaquillonas con cuero”
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por Whatsapp

El concejal José Manuel Pascual, representante del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, presentó un proyecto de ordenanza que busca autorizar y regular las tradicionales cocciones comunitarias de animales, especialmente la histórica vaquillona con cuero, como una forma de recuperar el patrimonio cultural de Totoras y devolver a las instituciones locales una herramienta fundamental para la solidaridad.

“Esta no es una ordenanza más, es una propuesta que nace desde el corazón y el compromiso con nuestras raíces. Durante años, nuestras instituciones se vieron limitadas por normativas restrictivas que las obligaban a actuar con miedo o en la informalidad. Hoy venimos a darles un marco claro, justo y seguro. Totoras se lo merece”, expresó Pascual.

Te puedeinteresar

Le dieron el alta al concejal de Totoras Elián Griva: “Gracias a Bomberos y al Samco”

Un vecino de Totoras fue a un bar a San Genaro y le robaron el auto: fue hallado poco después

Un concejal totorense herido tras un impactante accidente entre auto y camión

El proyecto establece un Régimen Especial que autoriza, bajo condiciones sanitarias controladas, la faena y cocción comunitaria de animales con fines benéficos o institucionales. Está destinado a clubes, escuelas, asociaciones y otras entidades de bien público que históricamente han recurrido a este tipo de actividades para recaudar fondos.

“Estamos hablando de prácticas tradicionales, de eventos que reúnen a las familias, que hacen comunidad. La vaquillona con cuero, el chancho rodante, el costillar entero… No son solo comidas, son parte de nuestra identidad. ¿Cómo vamos a seguir prohibiendo lo que nos une? Lo que hace bien cuando se hace con responsabilidad y cuidado.”

Entre sus puntos principales, la ordenanza contempla:

– Autorización para eventos solidarios bajo inscripción previa, con control veterinario y documentación sanitaria del animal.

– Inclusión de sistemas de cocción tradicionales como la vaquillona con cuero, costillares completos, cerdos rodantes y ovinos.

– Límite de hasta dos eventos por año por entidad, para garantizar trazabilidad, inocuidad alimentaria y evitar fines comerciales.

– Regulación de rifas o bonos contribución, con entrega inmediata del premio y supervisión municipal.

– Normativa específica para cocción en movimiento, garantizando higiene, protección del alimento y fuego contenido.

El proyecto se sustenta en las facultades que poseen los municipios según la Constitución Nacional, la Constitución de Santa Fe y la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 2756. Asimismo, se encuadra en los criterios del Código Alimentario Argentino, que no impide la cocción comunitaria de alimentos, siempre que se respeten normas de higiene, control veterinario y no haya comercialización masiva.

“Reglamentar no es prohibir, es ordenar. Lo que proponemos es que nuestras instituciones no tengan que esconderse para cocinar una vaquillona con cuero o un chancho rodante. Que lo puedan hacer con controles, con cuidado, y sobre todo, con orgullo.”

La iniciativa incluye anexos técnicos con los requisitos mínimos de salubridad, condiciones bromatológicas para cocinar en estructuras móviles, documentación sanitaria obligatoria y declaración del recorrido en caso de eventos itinerantes.

El concejal enfatizó que esta ordenanza no solo apunta a rescatar una práctica cultural, sino a fortalecer el tejido social de Totoras.

“Necesitamos más comunidad y menos desconfianza. Hay que salir del caparazón, dejar de mirar nuestras costumbres como si fueran un problema, y empezar a reconocerlas como parte de la solución. Confiar en nuestra gente, en nuestras instituciones, en quienes trabajan todos los días por los demás. Esta ordenanza no es un permiso: es un acto de confianza, es reconocer que nuestras costumbres, bien cuidadas, tienen valor y tienen futuro.”

“Totoras puede más. Y lo vamos a demostrar recuperando lo nuestro, sin miedo, sin prohibiciones absurdas, y con una gestión que escucha, que se compromete y que gobierna con el corazón”, finalizó.

Tags: Jose Pepe PascualTotoras
Anterior

Detuvieron en la región a un hombre con pedido de captura por tentativa de homicidio

Siguiente

Imputaron al asesino que le disparó en la nuca al remisero en Arocena

Contenido Relacionado

Totoras inauguró el Parque de la Fundación y la obra de calle Laprida con una gran fiesta
Totoras

Totoras inauguró el Parque de la Fundación y la obra de calle Laprida con una gran fiesta

La intendenta de la ciudad de Totoras, Guadalupe Lanatti, junto al Gabinete Municipal, el Senador Hugo Jesús Rasetto y Concejales ...

18 agosto, 2025
Totoras

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Totoras: una mujer lesionada

En la mañana de este viernes, pasadas las 9:15, los Bomberos Voluntarios de Totoras intervinieron en un accidente de tránsito ...

15 agosto, 2025
Totoras inaugura el Parque de la Fundación con una gran jornada familiar
Totoras

Totoras inaugura el Parque de la Fundación con una gran jornada familiar

Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Totoras vivirá una jornada muy especial con la inauguración oficial del Parque ...

15 agosto, 2025
Totoras

El Concejo totorense rechazó el veto y el municipio deberá retirar las “tortuguitas” de las calles

El Concejo Municipal de Totoras aprobó por unanimidad el rechazo al veto del Departamento Ejecutivo a la ordenanza que dispone ...

14 agosto, 2025
Siguiente
Imputaron al asesino que le disparó en la nuca al remisero en Arocena

Imputaron al asesino que le disparó en la nuca al remisero en Arocena

Seguridad Vial en Timbúes con señalización horizontal: “Pedimos precaución y responsabilidad”

Seguridad Vial en Timbúes con señalización horizontal: "Pedimos precaución y responsabilidad"

 Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio

 Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio

Comentarios sobre post

Grupo Prialis Grupo Prialis Grupo Prialis
Cámara de Diputados Cámara de Diputados Cámara de Diputados
MEga MEga MEga
INFO MAS

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Más Información

  • Inicio
  • Regionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -