Cañada de Gómez se afianza como una ciudad que hace de la industrialización su forma de vida y el rumbo tomado es un camino que buscan que también pueda replicarse en todo el departamento Iriondo.
En eso trabaja la intendenta Stella Clerici, quien realizó un balance de año en diálogo con Info Más, habló de los desafíos en un año tan difícil, el equipo de trabajo y la llegada de la vacuna Sputnik V a su ciudad.
“Ha sido un año muy particular donde hemos trabajado sin parar, el municipio no paró nunca y los industriales se las han arreglado para poder seguir adelante a pesar de todas las dificultades”, indicó.
Lo cierto es que a pesar de que la pandemia pegó fuerte en la salud de los cañadenses y por supuesto en la economía, poco a poco se vislumbra una recuperación de cara al 2021.
En ese marco, y apoyados en el trabajo en conjunto con la gobernación de Omar Perotti, esperan que el próximo año sea diferente. “Teníamos muchas expectativas para este año, lamentablemente la situación no acompañó pero confiamos en poder salir adelante”, confió.
Clérici trabaja con la visión de expandir la realidad de Cañada y sumar a todo el departamento. “El modelo de Cañada de Gómez se puede replicar en todo Iriondo, ya que posee sistemas productivos que se complementan”, sostuvo.
Por otra parte, la intendenta habló sobre el potencial de Totoras y al trabajo en equipo junto al ex intendente totorense Horacio Carnevali y al concejal Javier Griva, entre otros dirigentes.
En ese sentido, manifestó: “Siempre es importante rodearse de las personas que trabajan en la región, en el caso de Horacio que es un ex intendente valoro mucho ese trabajo, lo mismo que el acercamiento con concejales, es muy importante porque ellos conocen el territorio y tienen mucho para aportar”.
LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
Sin dudas que este lunes fue un día muy especial para Cañada de Gómez ya que recibió 100 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
“Es un día histórico, la vacuna genera esperanza”, indicó Clerici. Vale destacar que la ciudad cuenta a la fecha con 51 casos activos y más de 1300 positivos desde el inicio de la pandemia.
Como está estipulado, la vacunación comenzará con el personal de salud y continuará con grupos de riesgo y docentes. “Vamos a pedir también que se pueda incluir en la vacunación a los empleados municipales porque ellos no han parado y son también quienes más están expuestos al contagio”, cerró.
Comentarios sobre post